Canvi de l’enllumenat públic a led a 17 carrers de Crevillent

  • La substitució dels llums de vapor de sodi suposarà un estalvi del 50% per a l’Ajuntament de Crevillent i reduirà l’impacte ambiental gràcies a la millora de l’eficiència energètica

Crevillent (05/07/2022).- L’Ajuntament de Crevillent ha iniciat la substitució de l’enllumenat en dèsset carrers del nucli urbà, amb el reemplaçament dels actuals llums de vapor de sodi per llums led.

Tal com explica l’alcalde, José Manuel Penalva, l’objectiu d’aquesta actuació és modernitzar les lluminàries al mateix temps que es redueixen els consums energètics i es genera un estalvi econòmic significatiu en la despesa corrent del municipi. “Amb aquest canvi l’ajuntament aconseguirà un estalvi del 50% i una disminució dels costos molt significativa, ja que l’enllumenat públic és la factura de la llum més gran que paguem entre tots els crevillentins i crevillentines” destaca l’alcalde.

Penalva assenyala que des del Govern s’aposta per un consum més eficient de l’energia amb accions com aquesta,  ja que es redueix l’impacte ambiental amb la implantació de tecnologia led molt més eficient i es contribueix a la reducció del consum de combustibles fòssils, cosa que afavoreix el compliment de l’Agenda 2030.  Aquesta actuació ha sigut finançada per la Diputació d’Alacant, a través d’una subvenció de 59.907,52 € destinada a les obres per a la instal·lació de diversos punts de recàrrega per a vehicles elèctrics i a la millora de l’eficiència energètica de l’enllumenat públic a Crevillent.

Marcelino Giménez, regidor d’Espais Públics, informa que aquesta mesura suposarà la renovació de la il·luminació i una millora de l’eficiència energètica als carrers Jaume Balmes, Manuel Broseta, Sant Pere, Sant Tomàs, Avinguda de Madrid, Salitre, Sant Andrés, Sant Mateu, Sant Marcos, Sant Bartolomé, Sant Joan, Sant Jaume, Sant Lluc, Compositor Ruiz Gasch, Sant Pau, Verge del Carmen i Teixidors. “Aquest és un nou avanç per a Crevillent en la millora de l’estalvi energètic, passem del vapor de sodi i la seua llum més groga, que consumeix més i també contamina més, a llums de led que il·luminen més i redueixen el consum de manera notable. Aquesta actuació se suma a les que hem realitzat els anys anteriors en diverses zones de la localitat i la nostra intenció és seguir amb aquesta renovació i continuar optant a subvencions fins a aconseguir renovar tot el nostre enllumenat públic” afig l’edil.

Els treballs van començar ahir i continuaran durant els pròxims dies amb la implicació d’un camió grua, per la qual cosa l’aparcament en aquests carrers es vorà afectat. A més, una vegada executades les obres, els consums de les instal·lacions millorades seran monitorats per a confirmar aquests estalvis i estudiar possibles desviacions.

 

Cambio del alumbrado público a led en 17 calles de Crevillent

  • La sustitución de las lámparas de vapor de sodio supondrá un ahorro del 50% para el Ayuntamiento de Crevillent y reducirá el impacto ambiental gracias a la mejora de la eficiencia energética

Crevillent (05/07/2022).- El Ayuntamiento de Crevillent ha iniciado la sustitución del alumbrado en diecisiete calles del casco urbano, con el reemplazo de las actuales lámparas de vapor de sodio por lámparas led.

Tal y como explica el alcalde, José Manuel Penalva, el objetivo de esta actuación es modernizar las luminarias al tiempo que se reducen los consumos energéticos y se genera un ahorro económico significativo en el gasto corriente del municipio. “Con este cambio el ayuntamiento logrará un ahorro del 50% y una disminución de los costes muy significativa, ya que el alumbrado público es la factura de la luz más grande que pagamos entre todos los crevillentinos y crevillentinas” destaca el alcalde.

Penalva señala que desde el Gobierno se apuesta por un consumo más eficiente de la energía con acciones como esta, puesto que se reduce el impacto ambiental con la implantación de tecnología led mucho más eficiente y se contribuye a la reducción del consumo de combustibles fósiles, favoreciendo al cumplimiento de la Agenda 2030.  Esta actuación está financiada por la Diputación de Alicante, a través de una subvención de 59.907,52 € destinada a las obras para la instalación de varios puntos de recarga para vehículos eléctricos y a la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público en Crevillent.

Marcelino Giménez, concejal de Espacios Públicos, informa que esta medida supondrá la renovación de la iluminación y una mejora de la eficiencia energética en las calles Jaume Balmes, Manuel Broseta, San Pedro, Santo Tomás, Avenida de Madrid, Salitre, San Andrés, San Mateo, San Marcos, San Bartolomé, San Juan, San Jaime, San Lucas, Compositor Ruiz Gasch, San Pablo, Virgen del Carmen y Tejedores. “Este es un nuevo avance para Crevillent en la mejora del ahorro energético, pasamos del vapor de sodio y su luz más amarilla, que consume más y también contamina más, a luces de led que iluminan más y reducen el consumo de manera notable. Esta actuación se suma a las que hemos realizado los años anteriores en varias zonas de la localidad y nuestra intención es seguir con esta renovación y continuar optando a subvenciones hasta lograr renovar todo nuestro alumbrado público” añade el edil.

Los trabajos comenzaron ayer y continuarán durante los próximos días con la implicación de un camión grúa, por lo que el aparcamiento en estas calles se verá afectado. Además, una vez ejecutadas las obras, los consumos de las instalaciones mejoradas serán monitorizados para confirmar estos ahorros y estudiar posibles desviaciones.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025