Campaña de consolidación de estructuras en Peña Negra/Herna

Crevillent ( 7/11/2016).- Desde el pasado mes de octubre y durante los próximos meses se está realizando una nueva campaña de consolidación de estructuras en el yacimiento arqueológico de Peña Negra, de modo que se complemente la campaña de excavaciones 2016 recientemente finalizada, al igual que sucedió en los años 2014 y 2015. La Conselleria de Cultura realiza una aportación económica de 13.000 euros para los trabajos de consolidación y la Concejalía de Cultura de 15.000 euros para la excavación y Curso de verano.

“Esta estrategia explica la concejal de Cultura, Loreto Mallol, garantiza por un lado la preservación de los restos recién exhumados en la última excavación y por otro la recuperación de espacios y estructuras que se estaban deteriorando y que habían sido excavadas hace varios años”. Recordar que las excavaciones y la consolidación se llevan a cabo de forma perfectamente coordinada entre la Conselleria de Cultura, a través de Patrimonio y el Área de Arqueología de la Concejalía de Cultura como sucedió en las dos campañas anteriores en 2014  y 2015.

La consolidación de este año se está centrando en las estructuras de dos zonas.

La zona localizada en los alrededores de la conocida choza de Peña Negra y que prosigue con la actuación del año pasado que se consolidaron los muros que delimitan un espacio compartimentado y articulado en torno a un hogar, se centran en consolidar los muros que delimitan este espacio por el Oeste y de la estructura de captación de agua y muros asociados situada al Este.

La segunda zona en la que se está actuando se excavó hace décadas por estar más expuesta y deteriorada. Se trata de un muro que en su zona central está más afectado por la acción erosiva de torrentes o aguas de arroyada en épocas de lluvias. Se pretende además de consolidar la estructura, crear un sistema de drenaje que desvíe las aguas y haga menos lesiva la acción erosiva, preservando los restos arqueológicos.

Los morteros de consolidación y la textura y color de los acabados que se están empleando son los mismos que los utilizados en las anteriores campañas de intervención, garantizando de esta manera la homogeneidad de todo el conjunto.

Mallol finaliza su intervención indicando que desde el Ayuntamiento de Crevillent se pretende seguir con estas actuaciones para que Peña Negra/Herna siga consolidándose como el gran yacimiento que es.

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025