“Bob Dylan, todas sus canciones” es el libro del mes de junio de la Biblioteca “Enric Valor”

Crevillent (03/06/2019).- La Biblioteca Municipal “Enric Valor” ha seleccionado como libro del mes de junio “Bob Dylan, todas sus canciones”. Durante más de 50 años Dylan ha sido considerado uno de los músico más influyentes del mundo.  Este libro presenta la historia completa de cada sesión de grabación, cada álbum y cada single que Bob Dylan ha publicado a lo largo de su extensa y dilatada carrera.

Ordenado cronológicamente e ilustrado con 600 fotografías en blanco y negro y en color, este libro contiene todo lo que puede interesar a un verdadero fan de Dylan. Un excelente volumen que ofrece una mirada completa y única al proceso creativo de Dylan, así como a su forma, orgánica y libre, de grabar las canciones. Es la única obra que cuenta las historias que se esconden tras las 492 canciones que ha publicado, desde su álbum epónimo de 1962 hasta Shadows In The Night, de 2015, incluyendo todos los temas descartados de los álbumes de estudio.

Es una revisión cronológica, los autores detallan el origen de sus melodías y sus textos, los procesos de grabación en el estudio, los instrumentos utilizados y la mirada de músicos y productores que han ofrecido su contribución a la larga y admirable trayectoria de Dylan.

El Boletín de Novedades correspondiente al mes de junio ya se encuentra a disposición de los usuarios, tanto en la Agencia de Desarrollo Local como en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y en la propia Biblioteca Municipal. En el mismo se pueden encontrar además del libro del mes, las últimas adquisiciones de libros,  y algunas obras recomendadas.

Entre las novedades para público infantil y juvenil podemos citar: “Un poco valiente” de Nicola Kinnear; “Molt més que contes” de Disney; “Crea tu propia aventura mágica” de A. Judge y C. Judge y “Cuidado con el tráfico” de Ángela Weinhold.

Para el público adulto se han adquirido, entre otros, “Sesión nocturna” de Michael Connelly; “Constantinopla”, de Baptiste Touverey; “La filla de la tempesta” de Santi Baró; “Veus, la mar”, de Víctor Labrado y “De entre el humo”, de Xabier Gutiérrez.

Por su parte, entre las recomendaciones de junio se encuentran los libros “Educar sin gritar”, de Alba Castellví; “Tranquilos y atentos como una rana”, de Eline Snel; “Atrévete a hablar de sexo con tu hijo”, de Nora Rodríguez y “La vacuna contra el miedo”, de Montse Domènech.

La concejal de Cultura en funciones, Loreto Mallol, indica que además de libros, también los DVD pueden ser solicitados en préstamo. Asimismo, la edil informa que el club de lectura adulto será el jueves 6 a las 20.00 horas, el club de lectura infantil y juvenil el viernes 7 de junio de 18 a 19 horas y de 19 a 20 horas. La clausura será el viernes 14 a las 17 horas en la Casa Municipal de Cultura. Por último, Mallol subraya que el sábado 22 tendrá lugar el cuentacuentos “I jo que seré?” y el martes 25 se realizará un taller de robótica.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025