Bienestar Social y Familia publica las bases reguladoras para ayudas a entidades sociales sin ánimo de lucro de Crevillent

• Las entidades interesadas disponen de plazo hasta el próximo 16 de agosto para formalizar su solicitud de subvención para proyectos o actividades relacionadas con la acción social

Crevillent (23/07/2024).- La concejala de Bienestar Social, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado este martes que se han publicado las bases reguladoras de ayudas a entidades sociales sin ánimo de lucro que ejerzan su actividad dentro del término municipal de Crevillent. El plazo para formalizar la solicitud de subvención se extiende hasta el próximo 16 de agosto.

“Las entidades sociales locales podrán ver subvencionados sus proyectos o actividades relacionados con la acción social”, ha remarcado María Jesús Alfonso, quien ha subrayado que “el objeto de esta convocatoria tiene la finalidad de diversificar los recursos sociales en el municipio, de forma que se pueda dar respuesta eficaz y efectiva a la realidad social que está en constante evolución y que hace necesaria la coordinación con dichas entidades”.

Según ha manifestado la concejala, los proyectos que se presenten deberán enmarcarse en alguno de los siguientes ámbitos de intervención: Bloque 1. Atención a situaciones de vulnerabilidad y/o Exclusión Social, atención a la familia e infancia; Bloque 2. Atención a personas mayores y dependientes y prevención o tratamiento de enfermedades; Bloque 3. Atención en el ámbito de la prevención comunitaria; y Bloque 4. Cooperación en el ámbito internacional.

El importe máximo subvencionable en cada bloque es el siguiente: 9.000 euros en el primer bloque; 6.000 euros en el segundo bloque; 2.000 euros en el tercer bloque; y 1.600 euros en el cuarto bloque.

La edil ha apuntado que podrán solicitar subvención aquellas entidades y asociaciones sin ánimo de lucro que reúnan los siguientes requisitos: Asociaciones legalmente constituidas de acuerdo con la normativa vigente, y se encuentren inscritas en el registro nacional de Asociaciones, en el registro de Asociaciones de la Comunidad Valenciana o en el registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Crevillent; Desarrollar actividades dentro del ámbito territorial del municipio; Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social; No estar incursa en ninguna de las circunstancias que impidan obtener la condición de beneficiaria, recogidas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones; y Desarrollar el proyecto durante la anualidad 2024.

Para más detalles, acceder a la web municipal en el apartado de Áreas Municipales, pinchar en Bienestar Social y Familia y, tras ello, clicar en el apartado de Subvenciones dentro de Secciones. Información en el siguiente enlace: https://crevillent.es/seccion/subvenciones/?_gl=1*eln6c2*_up*MQ..*_ga*MTEwMjM3NjIyNy4xNzIxNzM1NzM0*_ga_9QK2D5YEY7*MTcyMTczNTczNC4xLjEuMTcyMTczNTkyOC4wLjAuMA.


Benestar Social i Família publica les bases reguladores per a ajudes a entitats socials sense ànim de lucre de Crevillent

Les entitats interessades disposen de termini fins al pròxim 16 d’agost per a formalitzar la seua sol·licitud de subvenció per a projectes o activitats relacionades amb l’acció social

Crevillent (23/07/2024).- La regidora de Benestar Social, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicat este dimarts que s’han publicat les bases reguladores d’ajudes a entitats socials sense ànim de lucre que exercisquen la seua activitat dins del terme municipal de Crevillent. El termini per a formalitzar la sol·licitud de subvenció s’estén fins al pròxim 16 d’agost.

“Les entitats socials locals podran veure subvencionats els seus projectes o activitats relacionats amb l’acció social”, ha remarcat María Jesús Alfonso, qui ha subratllat que “l’objecte d’aquesta convocatòria té la finalitat de diversificar els recursos socials en el municipi, de manera que es puga donar resposta eficaç i efectiva a la realitat social que està en constant evolució i que fa necessària la coordinació amb estes entitats”.

Segons ha manifestat la regidora, els projectes que es presenten hauran d’emmarcar-se en algun dels següents àmbits d’intervenció: Bloc 1. Atenció a situacions de vulnerabilitat i/o Exclusió Social, atenció a la família i infància; Bloc 2. Atenció a persones majors i dependents i prevenció o tractament de malalties; Bloc 3. Atenció en l’àmbit de la prevenció comunitària; i Bloc 4. Cooperació en l’àmbit internacional.

L’import màxim subvencionable en cada bloc és el següent: 9.000 euros en el primer bloc; 6.000 euros en el segon bloc; 2.000 euros en el tercer bloc; i 1.600 euros en el quart bloc.

L’edil ha apuntat que podran sol·licitar subvenció aquelles entitats i associacions sense ànim de lucre que reunisquen els següents requisits: Associacions legalment constituïdes d’acord amb la normativa vigent, i es troben inscrites en el registre nacional d’Associacions, en el registre d’Associacions de la Comunitat Valenciana o en el registre d’Associacions de l’Ajuntament de Crevillent; Desenvolupar activitats dins de l’àmbit territorial del municipi; Estar al corrent en el compliment de les seues obligacions tributàries i amb la seguretat social; No estar incursa en cap de les circumstàncies que impedisquen obtindre la condició de beneficiària, recollides en l’article 13 de la Llei General de Subvencions; i Desenvolupar el projecte durant l’anualitat 2024.

Per a més detalls, accedir a la web municipal en l’apartat d’Àrees Municipals, punxar en Benestar Social i Família i, després d’això, clicar en l’apartat de Subvencions dins de Seccions. Informació en el següent enllaç: https://crevillent.es/seccion/subvenciones/?_gl=1*eln6c2*_up*MQ..*_ga*MTEwMjM3NjIyNy4xNzIxNzM1NzM0*_ga_9QK2D5YEY7*MTcyMTczNTczNC4xLjEuMTcyMTczNTkyOC4wLjAuMA

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025