Bienestar Social y Familia organiza un curso de lengua española para personas migrantes

 

  • Un total de 15 personas aprenderán esta lengua que es una herramienta fundamental para la inclusión de la población migrante”, ha afirmado la edil María Jesús Alfonso Egea

 

Crevillent (21/03/2024).- La concejala de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, ha asistido al inicio del curso de castellano para personas migrantes que se organiza desde la concejalía que dirige. En esta edición del curso, de 55 sesiones de una hora cada clase, participa un total de 15 personas.

Este curso se enmarca dentro del Servicio de Acción Comunitaria y PANGEA y tiene como objetivo el aprendizaje de castellano como herramienta fundamental para la inclusión de la población migrante. “En esta edición están cursando trece mujeres y dos hombres magrebíes”, ha añadido la concejala.

La edil ha recordado que la agencia PANGEA ofrece información, mediación, asesoramiento y orientación para el colectivo migrante que convive en Crevillent con el fin de poner a su alcance todos los recursos que la Administración y otras entidades dispongan. Entre los objetivos que persigue PANGEA está la configuración de una sociedad más justa y equilibrada en la que no exista ningún tipo de exclusión social; fomentar la cooperación con las administraciones locales y demás entidades que trabajan con el colectivo migrante con el fin de establecer criterios y objetivos de actuación comunes en el ámbito de la integración y la convivencia; facilitar el acceso a las personas migrantes a programas de comprensión de la comunidad de acogida en aspectos lingüísticos, históricos y jurídicos; orientación para el acceso al sistema laboral; asesoramiento para la tramitación y recepción de una vivienda digna; o la promoción de actividades encaminadas a favorecer la interculturalidad y convivencia entre la población inmigrante y la de acogida, entre otras cuestiones. Por su parte, el Servicio de Acción Comunitaria tiene como objetivo general la prevención, intervención y promoción de la convivencia en la comunidad mediante actuaciones que fomentan las relaciones entre las personas y la participación activa en su entorno social. Al mismo tiempo, con un enfoque holístico, integrador, y transversal dentro y fuera de Servicios Sociales, se orienta a favorecer y mejorar las condiciones de vida, la inclusión social y la igualdad de oportunidades de la población atendida.

 

 

Benestar Social i Família organitza un curs de llengua espanyola per a persones migrants

 

«Un total de 15 persones aprendran aquesta llengua que és una ferramenta fonamental per a la inclusió de la població migrant», ha afirmat l’edil María Jesús Alfonso Egea

 

Crevillent (21/03/2024).- La regidora de Benestar Social i Família, María Jesús Alfonso Egea, ha assistit a l’inici del curs de castellà per a persones migrants que s’organitza des de la regidoria que dirigix. En esta edició del curs, de 55 sessions d’una hora cada classe, participa un total de 15 persones.

Este curs s’emmarca dins del Servici d’Acció Comunitària i PANGEA i té com a objectiu l’aprenentatge de castellà com a ferramenta fonamental per a la inclusió de la població migrant. “En aquesta edició estan cursant tretze dones i dos homes magrebins”, ha afegit la regidora.

L’edil ha recordat que l’agència PANGEA oferix informació, mediació, assessorament i orientació per al col·lectiu migrant que conviu a Crevillent amb la finalitat de posar al seu abast tots els recursos que l’Administració i altres entitats disposen. Entre els objectius que perseguix *PANGEA està la configuració d’una societat més justa i equilibrada en la qual no existisca cap mena d’exclusió social; fomentar la cooperació amb les administracions locals i altres entitats que treballen amb el col·lectiu migrant amb la finalitat d’establir criteris i objectius d’actuació comunes en l’àmbit de la integració i la convivència; facilitar l’accés a les persones migrants a programes de comprensió de la comunitat d’acolliment en aspectes lingüístics, històrics i jurídics; orientació per a l’accés al sistema laboral; assessorament per a la tramitació i recepció d’un habitatge digne; o la promoció d’activitats encaminades a afavorir la interculturalitat i convivència entre la població immigrant i la d’acolliment, entre altres qüestions. Per part seua, el Servici d’Acció Comunitària té com a objectiu general la prevenció, intervenció i promoció de la convivència en la comunitat mitjançant actuacions que fomenten les relacions entre les persones i la participació activa en el seu entorn social. Al mateix temps, amb un enfocament holístic, integrador, i transversal dins i fora de Servicis Socials, s’orienta a afavorir i millorar les condicions de vida, la inclusió social i la igualtat d’oportunitats de la població atesa.

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025