Bienestar Social presenta la Memoria 2018 del “Proyecto de activación y acompañamiento a personas afectadas por la crisis” en el que han encontrado trabajo 30 desempleados

Crevillent (24/04/2019).- La Concejalía de Bienestar Social,  junto a representantes de Caixabank y de la Asamblea Local de Cruz Roja Crevillent  han presentado la Memoria del 2018 del Proyecto de activación y acompañamiento a personas afectadas por la crisis”.

La edil de Bienestar Social, Juana Guirao, reunió a la directora del área de CaixaBank y representante de la Fundación Obra Social “la Caixa”, Teresa Martínez, que acudía acompañada de los representantes de las oficinas de CaixaBank en Crevillent. También estuvieron presentes el presidente de Cruz Roja Crevillent, Francisco Galvañ, el técnico local de Cruz Roja y el técnico de empleo, Alejandro Marcos, que fue el encargado de explicar en qué consiste el “Proyecto de activación y acompañamiento a personas afectadas por la crisis” y hacer un pequeño balance de la Memoria 2018.

El proyecto comenzó en el año 2016 y tiene por objetivo atender, orientar y acompañar a las personas en el proceso de búsqueda, ampliando los conocimientos sobre el mercado laboral y apoyándolas en los procesos de búsqueda con el objetivo de incrementar sus posibilidades de acceder a un puesto de trabajo.

El programa está dirigido a aquellos desempleados del municipio de Crevillent que tienen más dificultades a la hora de encontrar trabajo. Se imparten talleres de empoderamiento para el empleo, habilidades sociales, entrevistas, legislación laboral, sesiones de informática, atención individualizada en la búsqueda de empleo, espacio de búsqueda activa de empleo y desarrollo de las capacidades para el empleo.

Durante el 2018 han sido atendidas y asesoradas 175 personas, de las cuales 30 han tenido acceso a un puesto de trabajo. Para atender a todas esas personas , Cruz Roja ha puesto a disposición del proyecto: un técnico de empleo, un administrativo, una trabajadora social, un coordinador y un técnico en voluntariado y formación, además de todo el voluntariado de apoyo en las sesiones individuales y en los talleres.

El técnico de empleo, Alejandro Marcos, explicaba que uno de los puntos fuertes del proyecto es el tiempo que  dedican a las personas. “Hemos atendido a 175 personas, dedicando una media de 20 horas a cada una de ellas. Les acompañamos, escuchamos, vemos sus necesidades y en base a ello podemos intentar ayudarlas de una mejor forma”. Alejandro Marcos destacaba que cada vez se van haciendo más cosas en el proyecto, como los talleres de manipulación de alimentos y carretilla elevadora. “Con todo esto, intentamos que se alegren, se motiven y consigan el éxito laboral”.

Por su parte, el presidente de Cruz Roja Crevillent, Francisco Galvañ, agradecía a la Fundación Obra Social “la Caixa” y al Ayuntamiento de Crevillent su colaboración e interés en el proyecto, que cada año incrementa el número de usuarios atendidos y el número de personas que encuentran trabajo.

La directora del área de CaixaBank, Teresa Martínez, indicaba que “esto es un tema de obra social en estado puro, la memoria la vamos a compartir y saborear, porque nos llena mucho poder ayudar en este proyecto”. Igualmente, Martínez recordaba, para todos aquellos que están atravesando un momento económico complicado, que CaixaBank cuenta con proyectos a nivel nacional que pueden servirles de ayuda.

Por último, la concejal de Bienestar Social, Juana Guirao, comentaba que “es un orgullo que 73 personas haya encontrado trabajo gracias a este proyecto que comenzó hace 3 años”. “El Ayuntamiento empezó aportando 3.500 euros a esta causa y ahora hemos pasado de los 15.000 euros”. Guirao agradecía a CaixaBank y Cruz Roja su colaboración durante el tiempo que lleva en marcha el proyecto y destacaba la generosidad de los empresarios crevillentinos, que son los encargados de contratar a los participantes del proyecto.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025