Bienestar Social presenta la Memoria 2017 del “Proyecto de activación y acompañamiento a personas afectadas por la crisis”

Crevillent ( 23/04/2018).- La concejala de Bienestar Social, Juana Guirao,  junto a representantes de Caixabank y de la Asamblea Local de Cruz Roja Crevillent  presentaban el pasado viernes la Memoria del 2017 del “Proyecto de activación y acompañamiento a personas afectadas por la crisis”.

El pasado viernes 20 de abril, la edil de Bienestar Social Juana Guirao recibía, en la sala de prensa, ubicada en el actual Archivo Municipal Temporal, a la directora del Área de Negocios de Caixabank  Mª Tomasa Rives Fulleda, que acudía acompañada por los directores y representantes de las entidades bancarias de Caixabank en Crevillent. Del mismo modo, estuvieron presentes el director técnico local de Cruz Roja, Javier Román, y el técnico de empleo Alejandro Marcos, que fue el encargado de explicar en qué consiste el “Proyecto de activación y acompañamiento a personas afectadas por la crisis” y hacer un pequeño balance de la Memoria 2017.

 

Este proyecto tiene sus orígenes en el año 2016, como un programa dirigido a la población con menos conocimiento de recursos laborales, muchos de ellos solicitantes de ayudas económicas o renta garantizada de los Servicios Sociales municipales. Se imparten talleres de empoderamiento, habilidades sociales, entrevistas, formación para la búsqueda de empleo por internet, atención y acompañamiento individual en las entrevistas de empleo con empresas.

Durante el año 2017, el curso de formación ha contado con distintos profesionales: un técnico en relaciones laborales, un administrativo, trabajadora social, dos técnicos voluntarios de Cruz Roja y el coordinador del equipo.

Han sido 171 personas atendidas y asesoradas, consiguiendo que 28 de ellas hayan tenido acceso a un puesto de trabajo.

Para llevar a cabo el proyecto, se ha contado con un aportación económico de 12.000€ de la Fundación Obra Social “La Caixa” y otra ayuda  del Ayuntamiento que ha ascendido a 14.000€.

 

Tal y como explicaba el técnico de empleo de Cruz Roja, Alejandro Marcos, ha sido un programa con mucha acogida, “hay que reinventarse y dar ese valor añadido a las personas que lo necesitan para que sean más competentes y estén más preparadas”.

Por su parte, Javier Román como director técnico local de Cruz Roja, agradecía a la Fundación de la Obra Social “La Caixa” y al Ayuntamiento de Crevillent su interés y colaboración para sacar adelante este proyecto de mejora de empleabilidad de hombres y mujeres de la localidad.

 

La Fundación Obra Social “La Caixa” ha destinado 12.000€ a la financiación de este proyecto. La directora del área de negocios de Caixabank, María Tomasa Rives, indicaba el orgullo y satisfacción que supone para este banco socialmente responsable poder formar parte de proyectos que permiten cubrir necesidades de nuestra sociedad y señalaba que “cada cliente de Caixabank tiene que sentir que forma parte de este proyecto”.

 

Por su parte, la concejal de Bienestar Social, Juana Guirao, destacaba que durante el 2017 la participación de la mujer ha sido mayor que la de hombres. De un total de 171 personas atendidas, 103 han sido mujeres y 68 hombres; pero lo más importantes es que casi se ha doblado el número de puestos de trabajo conseguidos respecto al 2016, ascendiendo este año 2017 a 28 contratados.

 

La concejalía de Bienestar Social se mostraba muy agradecida  tanto a Cruz Roja como a la Fundación “la Caixa” y a los empresarios de Crevillent  por su colaboración económica y humana para que las personas con menos recursos encuentren empleo y consigan desenvolverse mejor en la sociedad. Además, recordaba que el Ayuntamiento empezó con una aportación de 4.000€ y ha conseguido aumentarse a 14.000€, lo que supone un incremento elevado que permite llevar a cabo proyectos de integración tan importantes como este.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025