Bienestar Social destinó este año más de 200.000 € a ayudas asistenciales

La concejalía de Bienestar Social ha incrementado este año los recursos económicos destinados a ayudas de emergencia para familias con escasos recursos . Este año partió con un presupuesto inicial de 155.000 € y ante el incremento de demandas, amplió la dotación económica con 50.000 € más a través de  una modificación de créditos que fue aprobada en el último pleno

La concejal de Bienestar social Juana Guirao ha indicado que el Ayuntamiento respecto al año 2008 destina 6 veces más sus recursos a ayudas individualizadas desde que se inició la crisis económica, que ha afectado de lleno a muchas familias que se han quedado sin trabajo y sin vivienda.

 

En el año 2008 el importe de económico de ayudas a familias necesitadas era de 35.000 € , dando cobertura a 100 familias y ahora en  2012 existe una partida de 205.000 € y se asiste a más de 400 familias.

 

Estas ayudas van dirigidas a alimentación, gastos de luz, agua o alquiler y a la hora de concederlas se barema la situación  económica de la unidad familiar y los miembros que la componen.

Principalmente, según Guirao, las ayudas individualizadas más demandadas son para pagar la luz y el agua de la vivienda, así como se ha percibido en este año un ligero aumento en la solicitud de alquiler de vivienda entre las familias demandantes.

 

 

Así mismo Guirao señala que aunque el cierre natural para las ayudas económicas es el 31 de noviembre, en esta edición dada la situación de emergencia como demuestran los datos dados, se ha decidido cerrar el año económico el 11 de diciembre, aunque se seguirán admitiendo hasta finales de año las solicitudes de ayuda.

 

Además de las ayudas individualizadas que se conceden a las familias con necesidad, desde Bienestar Social se ha impulsado la IV campaña  de recogida de alimentos a través de la Coordinadora de Acción Social , colaborando los centros escolares y la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís , así como algún supermercado de la localidad. De todo lo recaudado, la Asamblea Local de Cruz Roja se encargará de distribuir a través de su banco de alimentos, al igual que será repartido por la Conferencia San Vicente de Paúl entre sus usuarios.

 

Según Guirao, este año se ha notado que la recogida de alimentos ha descendido en un 10%, aunque agradece la generosidad de todos los colaboradores porque a pesar de la situación que se atraviesa siempre hay solidaridad con esta campaña de alimentos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025