“Biblioteca d’estiu” incorpora un taller de contes sensorials per a bebés en el Parc Nou

  • La Biblioteca Municipal “Enric Valor” organitza aquesta activitat pionera en la qual es realitzaran una sèrie de propostes sensorials a més d’estimular diversos òrgans, tot això amb els objectius d’afavorir el desenvolupament i fomentar la literatura al més prompte possible

Crevillent (29/05/2023).- La Biblioteca ha organitzat per primera vegada un taller-laboratori de contes dirigit a bebés, que tindrà lloc el dia 10 de juny al Parc Municipal, dins de les activitats programades com “Biblioteca d’Estiu”.

Es tracta d’una sèrie de propostes sensorials que, encara que tenen una característica sensorial dominant, també estimulen altres òrgans sensorials alhora, generant diferents experiències corporals que proporcionen un desenvolupament evolutiu complet, sempre acompanyant l’activitat de contes relacionats per a estimular l’acostament al món de la literatura des de la més tendra infància.

Amb llibres com “Baila” i “Formas”, de Herve Tullet, s’estimularà el sentit de la vista a través dels espais buits coberts amb paper cel·lofana de colors per a veure a través d’aquestos i observar el reflex que creen a terra quan el sol els travessa.

Per a estimular l’oïda, s’utilitzarà una catifa musical en la qual podran trobar instruments com la flauta, sonall amb cascavells, pot d’alumini com a tambor, pal de pluja i maraques.

El sentit de l’olfacte s’estimularà utilitzant la catifa “tuff tray” i col·locant arròs tenyit en 6 colors diferents. Cada color anirà associat a una olor (lavanda, romer, rosa,…). A més de la proposta sensorial olfactiva, és una proposta tàctil, perquè s’emportaran rasclets i pales per a poder jugar i barrejar l’arròs.

Amb un panel sensorial de textures i un panel de recorregut amb pompons estimularem el tacte. S’inclouran elements com la gespa, llana, plomes, pedres, amb l’objectiu d’anar introduint boletes pel recorregut i veure on cauen, a més d’aprofitar per a explorar les diferents textures dels tubs.

A més hauran dos espais més, un dedicat a la conteteca, en la qual gaudir de la lectura de contes de manera lliure, a partir d’una cuidada selecció de contes, i altre en el qual es podran realitzar bombolles de sabó amb un mètode nou, calcetins i botelles.

Després d’aquestes activitats, els assistents als tallers sensorials podran també gaudir d’una sessió de “bebeconte” a càrrec de la narradora Criti Guti. Es tracta d’un contacontes creat especialment per a la primera infància; a través del visual i sensorial farem una passejada “Contando del Sol a la Luna

Els tallers sensorials començaran a les 10:30 h. i posteriorment, al voltant de les 12 h. tindrà lloc el contacontes.

Poden trobar més informació en Facebook, Instagram o en la web www.crevillent.es en l’apartat de Cultura.

 

«Biblioteca d’estiu« incorpora un taller de cuentos sensorial para bebés en el Parc Nou

  • La Biblioteca Municipal “Enric Valor” organiza esta actividad pionera en la que se realizarán una serie de propuestas sensoriales además de estimular diversos órganos, todo ello con los objetivos de favorecer el desarrollo y fomentar la literatura lo antes posible

Crevillent (29/05/2023).- La Biblioteca ha organizado por primera vez un taller-laboratorio de cuentos dirigido a bebés, que tendrá lugar el día 10 de junio en el Parque Municipal, dentro de las actividades programadas como “Biblioteca d’Estiu”.

Se trata de una serie de propuestas sensoriales que, aunque tienen una característica sensorial dominante, también estimulan otros órganos sensoriales a la vez, generando diferentes experiencias corporales que proporcionan un desarrollo evolutivo completo, siempre acompañando la actividad de cuentos relacionados para estimular el acercamiento al mundo de la literatura desde la más tierna infancia.

Con libros como Baila y Formas, de Herve Tullet, se estimulará el sentido de la vista a través de los espacios huecos cubiertos con papel celofán de colores para ver a través de estos y observar el reflejo que crean en el suelo cuando el sol les atraviesa.

Para estimular el oído, se utilizará una alfombra musical en la que podrán encontrar instrumentos como flauta, sonajero con cascabeles, bote de aluminio como tambor, palo de lluvia y maracas.

El sentido del olfato se estimulará utilizando la alfombra “tuff tray” y colocando arroz teñido en 6 colores diferentes. Cada color irá asociado a un olor (lavanda, romero, rosa,…). Además de la propuesta sensorial olfativa, es una propuesta táctil puesto que se llevaran rastrillos y palas para poder juzgar y mezclar el arroz.

Con un panel sensorial de texturas y un panel de recorrido con pompones estimularemos el tacto. Se incluirán elementos como césped, lana, plumas, piedras, con el objetivo de ir introduciendo bolitas por el recorrido y ver dónde cae, además de aprovechar para explorar las diferentes texturas de los tubos.

Además habrán dos espacios más, uno dedicado a la cuentoteca, en el que disfrutar de la lectura de cuentos de manera libre, a partir de una cuidada selección de cuentos, y otro en el que se podrán realizar pompas de jabón con un método novedoso, calcetines y botellas.

Tras estas actividades, los asistentes a los talleres sensoriales podrán también disfrutar de una sesión de bebecuento a cargo de la narradora Criti Guti. Se trata de un cuentacuentos creado especialmente para la primera infancia; a través de lo visual y lo sensorial daremos un paseo Contando del Sol a la Luna.

Los talleres sensoriales darán comienzo a las 10:30 h. y posteriormente, alrededor de las 12 h. tendrá lugar el cuentacuentos.

Pueden encontrar más información en Facebook, Instagram o en la web www.crevillent.es en el apartado de Cultura.

Próximos eventos

18 oct
18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025