Ayuntamiento y Asociación LGBT unen esfuerzos contra el SIDA

El Ayuntamiento de Crevillent a través de la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas, UPCCA,  va a conmemorar del Día Mundial del SIDA a celebrar el próximo 1 de diciembre.

La concejal de Bienestar Social Juana Guirao indicaba que  esta conmemoración es  básicas para conseguir que se frenen los contagios porque en los últimos años el SIDA ha aumentado y cada año en España se diagnostican más de 3.000 nuevos contagios de VIH.

 

Consciente de que el SIDA no está de moda y ha dejado de preocupar a la población, la asociación LGTB de Crevillent ha propuesto al Ayuntamiento reforzar la campaña del 1 de diciembre, con la organización de unas Jornadas sobre el SIDA, con la intención de que puedan tener continuidad. Para estas primeras jornadas se ha contado con la colaboración  del  Centro de Salud y el CIPS (Centro de Información y Prevención del SIDA de Alicante).

 

Las Jornadas sobre el SIDA darán comienzo mañana viernes 27 de noviembre con la colocación de una mesa informativa en el mercadillo tradicional y en la que se contará con la ayuda de personal de enfermería  del Centro de Salud y se distribuirá el material facilitado por el CIP’s.

 

Además de la difusión de una nota de prensa, se celebrará  un acto Institucional de colocación del lazo a la Bandera del martes 1 de diciembre en el balcón del Ayuntamiento.

 

El plato fuerte de estas jornadas es la realización de una Mesa Redonda bajo el título “SALUD Y SEXO HOY”.  Se realizarán dos modalidades:

– Una Mesa para estudiantes de secundaria en el  IES Canónigo Manchón el lunes 30 de noviembre a las 11:00 h.

– Una Mesa  para público general en el Centro de Mayores Parc Nou el miércoles 2 de diciembre a las 18:00 h.

 

La  Mesa Redonda se plantea como una llamada a retomar la conciencia sobre la peligrosidad del SIDA en la actualidad. Contando con las aportaciones de profesionales con un prestigio incuestionable en sus campos de actuación  en relación con el mundo de la salud, la prevención y la acción social. Entre los ponentes confirmados se encuentra La Dra. Josefina Belda Ibáñez (Jefa de sección del CIP’s de Alicante y la Dra.  Olga Lucia Salguero del Centro de Salud. Las ponencias versarán sobre: Sexo y salud, la importancia de la detección temprana, el uso del preservativo o Identidad de género y Rol sexual. En el turno de preguntas se contará con la presencia de la Presidenta de la Asociación LGTB, la Concejala de  Bienestar Social  y miembros de la Corporación Municipal.

 

La Concejal de Bienestar Social Juana Guirao ha declarado:  “Ofrecimientos como los de la Asoc. LGBT-Crevillent para organizar una buena campaña contra el SIDA son muy importantes para  hacer una llamada a la reflexión en este tipo de temas. Lo importante de un día como hoy, no es repartir regalitos, folletos o preservativos, lo importante es ser conscientes de lo que nos jugamos, ser responsables de lo que hacemos  en nuestra vida cotidiana para proteger nuestra salud y la de nuestras familiares”.

 

Según palabras de la presidenta de la Asociación LGTB Crevillent Rosa Morlesín León, “es muy necesario sensibilizar a las personas y sobre todo a jóvenes de la necesidad de tomar medidas de prevención contra las enfermedades de transmisión sexual, como es el VIH y no estigmatizar al colectivo que represento, ya que no afecta solo a dicho colectivo, como demuestra el dato según el cual el máximo de contagio se da cuando se une dos factores como son drogas y sexo sin protección”.

La presidenta también destaca la “importancia de la detección precoz, pues de ello depende poder establecer un tratamiento con antelación a que se desarrolle la enfermedad, lo cual permitirá el mantenimiento de una buena calidad de vida. De ahí la importancia de realizarse las pruebas del VIH”.

 

 

Hay que ser conscientes que el problema del VIH es muy grave. No estamos hablando de algo sin importancia, no debemos olvidar que en los 27 años que  está establecido este día, el SIDA ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta.

El SIDA sigue siendo un problema pendiente de solución y por ello el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de su página web ofrece información sobre los teléfonos gratuitos para  informarse sobre cualquier duda en este campo:

Cruz Roja española:  900.111.000

900 ROSA:               900.601.601

En la Comunidad Valenciana disponemos además de información gratuita en los Centros de Información y Prevención del Sida (CIPS) de la Conselleria de Sanidad: 900.70.20.20

El CIPS más cercano es el de Alicante, situado en la Plaza de España nº 6, Tel. 966 478 550.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025