Ayuntamiento, Grupo Antón y entidades locales estudian un logo para la futura marca turística de Crevillent

El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio, ha convocado a una reunión de trabajo a diversas entidades locales para presentarles un primer  boceto de la futura marca turística de Crevillent , que de forma desinteresada la Agencia de Publicidad de Elche “Grupo Antón Comunicación”, desea ofrecer a Crevillent.

A la reunión presidida por el Alcalde de Crevillent, que tuvo lugar ayer lunes, han asistido representantes de la Federación de Cofradías y Hermandades de  Semana Santa, de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos, de Unifam, de la Asociación de Comercios y Empresas de Crevillent,  el Director de la Agencia de Desarrollo Local y los concejales de las áreas de Turismo, Fomento Económico y Fiestas. Por parte del Grupo Antón han asistido su Director General José Antón y el técnico de la empresa Vicente Javier Poveda.

La concejal de Turismo Loreto Mallol, recuerda que José Antón fue el Rey Don Jaime en la Fiestas de Moros y Cristianos de 2013 y desde entonces le une una estrecha relación con Crevillent, queriendo con el diseño de la Marca Turística agradecer la gran acogida que ha tenido y sigue teniendo en nuestra localidad.

Tras la introducción realizada por el Alcalde, en la que ha agradecido el ofrecimiento de la empresa, agradecimiento al que se han sumado los asistentes, el Director General del Grupo Antón ha presentado el boceto de la marca ciudad enfocada al turismo realizado por Vicente Javier Poveda, técnico que ha conseguido numerosos premios de Ayuntamientos por los carteles anunciadores de sus fiestas.

En la marca aparece:

– Crevillentequiere.

-el sol y el perfil de la sierra de Crevillent.

-los Moros y Cristianos representados por la media luna de la C de Crevillent y la T del final de Crevillent e inicio de te quiere.

-la Semana Santa al transformar la ll de Crevillent en nazarenos y la i en una vela.

Malol explicaba que el Alcalde ha convocado  esta reunión de trabajo, como  primera toma de contacto con el fin de conocer el boceto que el Grupo de Publicidad Antón de Elche ha elaborado, de forma desinteresada, sobre la que puede ser marca turística de Crevillent.

En una marca turística además del nombre y el logo aparecen símbolos y valores asociados para crear una visión positiva del destino en la mente del público. “Por eso en este proyecto presentado se ha querido resaltar la Sierra, el Hondo, el sol, la Semana Santa y los Moros y Cristianos.

La marca turística presentada,  ha sido del gusto de todos los asistentes que han sugerido la posibilidad de  introducir algún símbolo alusivo a la música y a la alfombra y estudiar el color de las letras introduciendo algo más de colorido”.

Tras un cambio de impresiones de todos los presentes, se les ha sugerido la posibilidad de introducir algún elemento alusivo a la música y alguna referencia a la alfombra, aunque ya se tiene el logo  “Crevillente ciudad de la alfombra”. También ha habido un intercambio de opiniones sobre el color de las letras y el fondo de la marca.

Según los representantes de la empresa de publicidad, se pretende que en la marca haya seriedad, calidez y contraste.

La concejal de Turismo explica que  los representantes del Grupo Antón han recogido todas las sugerencias de los asistentes para estudiarlas y que habrá una nueva reunión de trabajo para volver a analizar la futura marca turística de Crevillent partiendo del boceto presentado que ha sido del agrado de todos los presentes, aunque con algunos retoques.

 

 

 

 

Próximos eventos

28 mar
30 mar
Compartir noticia

Te puede interesar

• “Este nuevo servicio se incluye en la sede de la Asociación de Vecinos con el objetivo de dinamizar la actividad cultural en la pedanía”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

21 marzo 2025

• “Esta visita a Crevillent de 26 delegados de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea responde al ámbito de protección del patrimonio cultural de la UE, interesándose esta oficina por nuestra industria alfombrera y la tradición artesanal del esparto que supuso el origen de las primeras alfombras”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, ha afirmado que “en esta visita hemos acudido a una empresa del sector de la alfombra y moqueta referente en innovación y también al IES Maciá Abela para mostrar la Cueva del Museo del Esparto, así como demostraciones con esta fibra vegetal, talleres de hilado, de telar de rejilla y de fabricación de alfombras con telar manual

20 marzo 2025

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025