Ayuntamiento de Crevillent y UNIFAM se reúnen para trazar las líneas de colaboración en esta legislatura

  • El concejal de Industria, Miguel Ángel Sánchez, ha recibido un memorando con unas 20 acciones para fortalecer el sector de la alfombra y la moqueta en el municipio

Crevillent (11/07/2023).- El concejal de Industria del Ayuntamiento de Crevillent, Miguel Ángel Sánchez, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz, comienzan una ronda de reuniones para establecer las líneas de trabajo que desarrollarán conjuntamente a lo largo de esta legislatura, y cuyo objetivo principal es el de potenciar la actividad alfombrera en el ámbito nacional e internacional, “además de devolver a la asociación de empresarios de la alfombra y moqueta el protagonismo perdido durante los últimos años a nivel local”, según apunta el edil del área.

Desde UNIFAM han presentado un memorando al responsable del área de Industria del Ayuntamiento, en el que se recogen las propuestas que desde esta entidad nacional, con unas 17 empresas asociadas, consideran necesarias para impulsar el sector textil local; un sector en el que consta la existencia de un total de unas 40 empresas crevillentinas de la alfombra y la moqueta y que dan empleo a unas 450 personas.

Tras el estudio del memorando, Miguel Ángel Sánchez ha trasladado al presidente de la asociación que desde el equipo de gobierno local se pondrá todo el empeño en el cumplimiento de las propuestas presentadas, vista la viabilidad de ellas, y ya adelanta que la mayoría de ellas serán llevadas a cabo. Sánchez afirma que “para nosotros, UNIFAM es un sector muy importante en Crevillent porque genera riqueza, empleo y desarrollo. Por ello, tenemos que apoyarles de forma institucional y económica”.

Por su parte, Eduardo Díaz confía en la predisposición política de este nuevo equipo de gobierno para fortalecer las relaciones entre ambas instituciones. “Les pedimos que caminemos juntos, les hemos entregado un memorando importante con unas 20 acciones para que sepan también cuál es la realidad del sector de la alfombra y la moqueta en Crevillent. Este sector ha perdido mucho protagonismo en los últimos años y hay que recuperarlo”, manifiesta Díaz.

No obstante, ambos representantes coinciden en que el sector del textil de la alfombra y moqueta en Crevillent sigue siendo en la actualidad un motor económico que genera riqueza, desarrollo económico-social, y empleo en la localidad, y que merece tener la consideración institucional y apoyo económico necesario que permita crecer al mismo, e ir más allá del ámbito que en la actualidad ocupa.

—————————

 

Ajuntament de Crevillent i UNIFAM es reuneixen per a traçar les linies de col·laboració en aquesta legislatura

 

El regidor d´Indústria, Miguel Ángel Sánchez, ha rebut un memoràndum amb unes 20 acciones per a enfortir el sector de la catifa i la moqueta en el municipi

 

Crevillent (11/07/2023).- El regidor d’Indústria de l’Ajuntament de Crevillent, Miguel Ángel Sánchez, i el president de UNIFAM, Eduardo Díaz, comencen una ronda de reunions per a establir les línies de treball que desenvoluparan conjuntament al llarg d’aquesta legislatura, i l’objectiu principal de la qual és el de potenciar l’activitat catifera en l’àmbit nacional i internacional, “a més de retornar a l’associació d’empresaris de la catifa i moqueta el protagonisme perdut durant els últims anys a nivell local”, segons apunta l’edil de l’àrea.

Des de UNIFAM han presentat un memoràndum al responsable de l’àrea d’Indústria de l’Ajuntament, en el qual es recullen les propostes que des d’aquesta entitat nacional, amb unes 17 empreses associades, consideren necessàries per a impulsar el sector tèxtil local; un sector en el qual consta l’existència d’un total d’unes 40 empreses crevillentines de la catifa i la moqueta, i que donen ocupació a unes 450 persones.

Després de l’estudi del memoràndum, Miguel Ángel Sánchez ha traslladat al president de l’associació que des de l’equip de govern local es posarà tota l’obstinació en el compliment de les propostes presentades, vista la viabilitat d’elles, i ja avança que la majoria d’elles seran dutes a terme. Sánchez afirma que “per a nosaltres, UNIFAM és un sector molt important a Crevillent perquè genera riquesa, ocupació i desenvolupament a Crevillent. Per això, hem de donar-los suport de manera institucional i econòmica”.

Per part seua, Eduardo Díaz confia en la predisposició política d’aquest nou equip de govern per a enfortir les relacions entre totes dues institucions. “Els demanem que caminem junts, els hem entregat un memoràndum important amb unes 20 accions perquè sàpien també quina és la realitat del sector de la catifa i la moqueta a Crevillent. Aquest sector ha perdut molt de protagonisme en els últims anys i cal recuperar-lo”, manifesta Díaz.

No obstant això, tots dos representants coincideixen que el sector del tèxtil de la catifa i moqueta a Crevillent segueix sent en l’actualitat un motor econòmic que genera riquesa, desenvolupament econòmic-social, i ocupació en la localitat, i que mereix tindre la consideració institucional i suport econòmic necessari que permeta créixer a aquest, i anar més enllà de l’àmbit que en l’actualitat ocupa.


Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025