Ayudas Dona Empresa

La Constitución Española, atribuye a los poderes públicos el deber de promover las condiciones para la igualdad del individuo y de los grupos en que se integran y por ello el Estatut d´Autonomia de la Comunitat Valenciana, determina que la actuación de la Generalitat se centrará en determinados ámbitos, entre los que se encuentra la igualdad de derechos de hombres y mujeres, en particular en materia de empleo y trabajo.

Uno de los ámbitos prioritarios donde es necesario incrementar los esfuerzos es el empresarial, pilar básico de intervención, por lo que es ahí donde se deben centrar los esfuerzos, especialmente en una coyuntura como la actual en la que de forma coordinada hay que trabajar por el crecimiento y el empleo. La Dirección General de la Mujer promueve medidas para hacer efectiva esta igualdad de trato y de oportunidades entre los hombres y mujeres de la Comunidad Valenciana, con independencia de sus circunstancias y condición, promoviendo su participación en todas las esferas de la vida política, civil, laboral, económica, social y cultural.

Por todo ello, la Generalitat Valenciana ha creado una línea de ayudas, denominada Dona Empresa, dirigida a impulsar la actividad empresarial de las mujeres de la Comunidad Valenciana.

Se trata de una subvención dirigida a mujeres que se hayan constituido como trabajadoras autónomas o que hayan creado una sociedad, cualquiera que sea la forma jurídica que haya adoptado, con el objeto de fomentar la inserción laboral y la actividad empresarial femenina en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana y ayudarles a superar los obstáculos iniciales de su actividad. Es necesario que hayan iniciado su actividad económica en el periodo comprendido entre el 1 de enero  de 2010 y la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y que en el momento de justificación de las ayudas estén realizando la actividad subvencionable.

Se pueden considerar subvencionables:

  1. Las tasas, gastos notariales, registrales gestoría para la constitución y puesta en marcha.
  2.  Alquiler y traspaso de locales destinados a la actividad.
  3. Cuotas de colegiación.
  4. Canon de franquicia.
  5. Costes de seguridad social.
  6. Publicidad como rótulos, tarjetas de visita, página web y análogos.
  7. Software.

La Concejalde Fomento Económico, Formación y Comercio Loreto Mallol ha señalado que“la Generalitat Valenciana siguiendo en su línea de favorecer la creación de empleo, y al mismo tiempo favorecer la igualdad entre hombres y mujeres , ha creado esta línea especial de ayudas destinada a mujeres.   Mujeres que se hayan constituido como trabajadoras autónomas o empresarias durante este año y que tiene como  finalidad que puedan tener subvencionados los primeros gastos y, por tanto se les haga más llevadero el inicio de su actividad.

Creemos que no se debe desperdiciar la ocasión de pedir la ayuda y por ello, desde la concejalía y a través de nuestra Agencia de Desarrollo Local podrán recibir toda la información y orientación que precisen las mujeres que han recibido nuestro escrito y las que estén interesadas aunque no lo hayan recibido”.

La cuantía de cada subvención será de un máximo de 3.000 € por beneficiaria, entendiendo por tal tanto la mujer trabajadora autónoma como la sociedad constituida por mujeres, siendo los gastos susceptibles de subvención, excluido el IVA, los que se hayan efectuado por la solicitante desde el 1 de enero de 2010 hasta el 15 de septiembre de 2010. El plazo de presentación de solicitudes se extiende desde el 3 de julio de 2010 hasta el 15 de septiembre de 2010, ambos inclusive.

La concejal de Fomento Económico, Formación y Comercio, Loreto Mallol, nos indica que todas las mujeres interesadas pueden recibir cuanta información deseen en la Agencia de Desarrollo Local, que el Ayuntamiento tiene ubicada en la calle Blasco Ibáñez nº 8 y en el área de mujer. Así mismo, nos informa que se ha enviado un escrito informativo, desde la concejalía, a las mujeres que pueden solicitar la ayuda.

  

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025