El Archivo Municipal “Clara Campoamor” presenta como Foto del Mes de septiembre una imagen de la Plaza de la Iglesia Vieja

• La Plaza de la Iglesia Vieja debe su nombre a la primitiva iglesia situada en el actual Mercado de Abastos, si bien este espacio aparece mencionado en la documentación desde los primeros años del siglo XVII

• Esta fotografía fue tomada en los años ochenta del siglo pasado, cuando se llevó a cabo el proyecto de remodelación de la plaza (1981 – 1983), que incluía bancos, plantación de árboles y una farola en el centro de la plaza, alrededor de la cual había varios comercios a su alrededor

Crevillent (13/09/2024).- El Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” presenta como Foto del Mes de septiembre una imagen de la Plaza de la Iglesia Vieja, correspondiente a una transferencia realizada al Archivo por la Oficina Técnica entre más de cuatrocientas de las que se desconocía su existencia, una imagen en blanco y negro tomada desde la vivienda particular situada en la Plaza de la Iglesia Vieja, número dos, hoy derruida. Aunque la imagen no está fechada, fue tomada en los años ochenta del siglo pasado, cuando se llevo a cabo el proyecto de remodelación de esta plaza (1981 – 1983), que incluía bancos, plantación de árboles y una farola en el centro de la plaza, alrededor de la cual había varios comercios a su alrededor (carnicería, hojalatería, panadería, fontanería…).

La Plaza de la Iglesia Vieja debe su nombre a la primitiva iglesia situada en el actual Mercado de Abastos, si bien este espacio aparece mencionado en la documentación desde los primeros años del siglo XVII, justo antes de la expulsión de los moriscos, a la salida del templo por la cara norte, donde estaba la puerta principal, y junto al cementerio, hoy calle Alicante o Carrer dels Morts, muy cerca del antiguo castillo y Ayuntamiento, en pleno centro histórico de la población. Durante la República se cambió su nombre por el de Carl Marx (acuerdo de 5 de enero de 1932), pero el 31 de noviembre de 1934, volvió a su nombre original que nos recuerda la ubicación del primitivo templo de Nuestra Señora de Belén, erigida por Bula de Clemente VIII, de 20 de mayo de 1602, y que en 1828 se trasladó al actual, apunto de cumplir su segundo centenario.

En la actualidad, es una zona muy concurrida de paso por su cercanía con le Mercado de Abastos, cuyo primer proyecto fue realizado en 1876, en cuyas calles adyacentes se celebraba el mercado semanal, de origen medieval, hasta hace poco años. Con la publicación de la Foto del Mes publicada con el Calendario Fotográfico anual, el Archivo Municipal da a conocer nuestra historia a través de las imágenes que ascienden ya a 5.000, a la vez que se anima a los ciudadanos a continuar realizando donaciones para aumentar nuestro patrimonio documental.

L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” presenta com a Foto del Mes de setembre una imatge de la Plaça de l’Església Vella

  • La Plaça de l’Església Vella deu el seu nom a la primitiva església situada en l’actual Mercat d’Abast, si bé aquest espai apareix esmentat en la documentació des dels primers anys del segle XVII
  • Aquesta fotografia va ser presa en els anys huitanta del segle passat, quan es va dur a terme el projecte de remodelació de la plaça (1981 – 1983), que incloïa bancs, plantació d’arbres i un fanal en el centre de la plaça, al voltant de la qual hi havia diversos comerços al seu voltant

Crevillent (13/09/2024).- L’Arxiu Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” presenta com a Foto del Mes de setembre una imatge de la Plaça de l’Església Vella, corresponent a una transferència realitzada a l’Arxiu per l’Oficina Tècnica entre més de quatre-centes de les quals es desconeixia la seua existència, una imatge en blanc i negre presa des de la vivenda particular situada en la Plaça de l’Església Vella, número dos, hui derruïda. Encara que la imatge no està datada, va ser presa en els anys huitanta del segle passat, quan es duc a terme el projecte de remodelació d’aquesta plaça (1981 – 1983), que incloïa bancs, plantació d’arbres i un fanal en el centre de la plaça, al voltant de la qual hi havia diversos comerços al seu voltant (carnisseria, hojalatería, forn, lampisteria…).

La Plaça de l’Església Vella deu el seu nom a la primitiva església situada en l’actual Mercat de Proveïments, si bé aquest espai apareix esmentat en la documentació des dels primers anys del segle XVII, just abans de l’expulsió dels moriscos, a l’eixida del temple per la cara nord, on estava la porta principal, i al costat del cementeri, hui carrer Alacant o Carrer dels Morts, molt prop de l’antic castell i Ajuntament, en ple centre històric de la població. Durant la República es va canviar el seu nom pel de Carl Marx (acord de 5 de gener de 1932), però el 31 de novembre de 1934, va tornar al seu nom original que ens recorda la ubicació del primitiu temple de La nostra Senyora de Betlem, erigida per Butla de Climent VIII, de 20 de maig de 1602, i que en 1828 es va traslladar a l’actual, apunte de complir el seu segon centenari.

En l’actualitat, és una zona molt concorreguda de pas per la seua proximitat amb el Mercat d’Abast, el primer projecte dels quals va ser realitzat en 1876, en els carrers adjacents dels quals se celebrava el mercat setmanal, d’origen medieval, fins fa poc anys. Amb la publicació de la Foto del Mes publicada amb el Calendari Fotogràfic anual, l’Arxiu Municipal dona a conéixer la nostra història a través de les imatges que ascendixen ja a 5.000, alhora que s’anima als ciutadans a continuar realitzant donacions per a augmentar el nostre patrimoni documental.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025