Aquests són els llibres descarregables recomanats per la Biblioteca de Crevillent aquest mes

La Biblioteca Pública “Enric Valor” dedica el seu butlletí d’abril a publicacions que estan disponibles en Internet de manera gratuïta i selecciona “Daniel Jiménez de Cisneros. Centenari dels treballs de geologia i Paleontologia de la Serra de Crevillent” com a llibre del mes

Crevillent (24/04/2020).- Amb motiu del confinament que estem vivint pel COVID-19, la Biblioteca Pública “Enric Valor” de Crevillent ha dedicat el seu butlletí núm. 102 d’abril a obres que es poden descarregar gratuïtament en pàgines web com http://www.cervantesvirtual.com/, https://saladehistoria.net/ o https://www.academia.edu/, i on es poden trobar publicacions de diversa índole.

En aquesta ocasió, el llibre del mes seleccionat és Daniel Jiménez de Cisneros. Centenari dels treballs de geologia i Paleontologia de la Serra de Crevillent, el qual s’ha penjat, com la resta de publicacions que es van editar amb motiu d’aquesta exposició, en l’apartat de Cultura de la web de l’Ajuntament de Crevillent, i al qual es pot accedir a través del següent enllaç: https://bit.ly/3cmvmdq .

Unes altres de les publicacions destacades en el butlletí són Mujeres que vivieron el Alicante de la modernidad coordinada per Inmaculada Fernández Arrillaga (https://bit.ly/2s2cv1c); i altres dedicades a edats més juvenils com La sabateta amb text de Vicent Vidal i il·lustracions d’Alba Sáez (https://bit.ly/3aufdl3); L’elixir de la vall de Rajariola, amb text de Jordi Raül Verdú i il·lustracions de Daniel Ortega (https://bit.ly/350qvwt); El pardal Oriol de María Jesús Francés i il·lustracions de Daniel Ortega (https://bit.ly/351vj4v); La Moreneta del Castell amb text de Joan Antonio Montoya i Manuel García i il·lustracions d’Isabel Escandell (https://bit.ly/3cgub4i); i L’estrella d’or de Francesc Gisbert amb il·lustracions de Pablo Caracol (https://bit.ly/3cnbucx), totes aquestes proporcionades per l’Institut Alacantí de Cultura Juan Gil-Albert sense ànim de lucre.

També apareix destacada la sèrie Quaderns d’Història 16, publicada a partir de 1985. Uns quaderns escrits per destacats especialistes que desenvolupen en profunditat diverses temàtiques de la història universal i de la Història d’Espanya. La seua primera edició (1985) està composta de 300 quaderns, mentre que la segona edició (1995) està composta de 100 quaderns. A través d’aquest enllaç: https://bit.ly/2rzcbdu es poden descarregar 207 Quaderns d’Història de 16 de l’edició de 1985 (en arxius pdf) i els 100 números de l’edició de 1995.

A més, s’han ressaltat diverses publicacions els extractes i la part de les quals de les publicacions es poden trobar en la web de Planeta: ¡Fuera malos rollos¡, Comida sana y En forma i que, encara que només es poden llegir parcialment des de la Biblioteca Municipal consideren que són molt interessants perquè estan destinades a alçar l’ànim en aquesta complicada situació.

D’altra banda, el butlletí conté la informació sobre activitats desenvolupades des de l’àrea de Cultura aquest mes com són la XII Lectura Plurilingüe del Quixot, el concurs “Què estàs llegint?” i la iniciativa “I si dibuixem el que veiem des de la nostra finestra?”. Per a més informació, es recomana visitar les xarxes socials de la Biblioteca Municipal de Crevillent.

 

Estos son los libros descargables recomendados por la Biblioteca de Crevillent este mes

La Biblioteca Pública Enric Valor dedica su boletín de abril a publicaciones que están disponibles en Internet de forma gratuita y selecciona “Daniel Jiménez de Cisneros. Centenario de los trabajos de geología y Paleontología de la Sierra de Crevillent” como libro del mes

Crevillent (24/04/2020).- Con motivo del confinamiento que estamos viviendo por el COVID-19, la Biblioteca Pública Enric Valor de Crevillent ha dedicado su boletín nº 102 de abril a obras que se pueden descargar gratuitamente en páginas web como http://www.cervantesvirtual.com/, https://saladehistoria.net/ o https://www.academia.edu/, y donde se pueden encontrar publicaciones de diversa índole.

En esta ocasión, el libro del mes seleccionado es Daniel Jiménez de Cisneros. Centenario de los trabajos de geología y Paleontología de la Sierra de Crevillent, el cual se ha colgado, como el resto de publicaciones que se editaron con motivo de esta exposición, en el apartado de Cultura de la web del Ayuntamiento de Crevillent, y al que se puede acceder a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3cMvMdQ .

Otras de las publicaciones destacadas en el boletín son Mujeres que vivieron el Alicante de la modernidad coordinada por Inmaculada Fernández Arrillaga (https://bit.ly/2S2CV1C); y otras dedicadas a edades más juveniles como La sabateta con texto de Vicent Vidal e ilustraciones de Alba Sáez (https://bit.ly/3aufdl3); L’elixir de la vall de Rajariola, con texto de Jordi Raül Verdú e ilustraciones de Daniel Ortega (https://bit.ly/350qvwt); El pardal Oriol de María Jesús Francés e ilustraciones de Daniel Ortega (https://bit.ly/351vj4v); La Moreneta del Castell con texto de Joan Antonio Montoya y Manuel García e ilustraciones de Isabel Escandell (https://bit.ly/3cGUb4i); y L’estrella d’or de Francesc Gisbert con ilustraciones de Pablo Caracol (https://bit.ly/3cNBUCx), todas estas proporcionadas por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert sin ánimo de lucro.

También aparece destacada la serie Cuadernos de Historia 16, publicada a partir de 1985. Unos cuadernos escritos por destacados especialistas que desarrollan en profundidad diversas temáticas de la historia universal y de la Historia de España. Su primera edición (1985) está compuesta de 300 cuadernos, mientras que la segunda edición (1995) está compuesta de 100 cuadernos. A través de este enlace: https://bit.ly/2RZCbdu se pueden descargar 207 Cuadernos de Historia de 16 de la edición de 1985 (en archivos pdf) y los 100 números de la edición de 1995.

Además se han resaltado varias publicaciones cuyos extractos y parte de las publicaciones se pueden encontrar en la web de Planeta: ¡Fuera malos rollos¡, Comida sana y En forma y que, aunque solo se pueden leer parcialmente desde la Biblioteca Municipal consideran que son muy interesantes porque están destinadas a levantar el ánimo en esta complicada situación.

Por otro lado, el boletín contiene la información sobre actividades desarrolladas desde el área de Cultura este mes como son la XII Lectura Plurilingüe del Quijote, el concurso “¿Qué estás leyendo?” y la iniciativa “I si dibuixem el que veiem des de la nostra finestra?”. Para más información se recomienda visitar las redes sociales de la Biblioteca Municipal de Crevillent.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025