Aquest diumenge enfronta’t a les desigualtats de gènere en la I Prova d’obstacles solidària de Crevillent

La bretxa salarial, la conciliació familiar i laboral, el sostre de cristall o el sentiment de culpa seran alguns dels 8 obstacles als quals hauran d’enfrontar-se les i els participants amb l’objectiu de recaptar fons per a AMACMEC

Crevillent (27/02/2020).- Vols unir-te a la lluita contra les desigualtats a les quals s’enfronten cada dia les dones? Aquest diumenge 1 de març tindrà lloc la primera Prova d’obstacles solidària de Crevillent. Aquesta activitat organitzada per la Regidoria d’Igualtat i la Policia Local començarà a La Rambla a les 10.30 hores, en diversos torns que es desenvoluparan en intervals de 20 minuts.

En total les i els assistents s’enfrontaran a un total de 8 de proves en les quals se superaran alguns dels obstacles amb els quals es troben les dones en la seua vida diària: la falta de corresponsabilitat, el sentiment de culpa, les mesures de conciliació, la bretxa salarial, el sostre de cristall, la desigualtat d’oportunitats o el pes de l’educació a la llar.

Les inscripcions es poden recollir fins al diumenge al Centre de Majors de 9 h a 13 h, a l’Ajuntament i al Centre Jove de 9 h a 14 o a la Policia Local de 9 h a 21 h o el diumenge al mateix lloc de la prova, a un preu de 3 €. Els beneficis seran íntegres per a la secció local de Asociación de Mujeres Afectadas por el Cáncer de Mama de Elche y Comarca (AMACMEC) a Crevillent. A més, es farà lliurament d’una samarreta a totes i tots els participants.

La regidora d’Igualtat, Ana Vanesa Mas, ha animat a participar en aquesta jornada lúdica i familiar que, segons comenta, està dirigida a totes les edats amb l’objectiu que tothom puga participar-hi. “Algunes de les proves consistiran a passar per pneumàtics o per damunt de palets, arrossegar carros de la compra, pujar escales amb pilotes medicinals, carregar amb una catifa per parelles o passar per davall d’una xarxa. Hem organitzat proves fàcils perquè puguen gaudir-ne des dels més xicotets fins a la gent més major”.

En aquesta prova a favor de la Igualtat han col·laborat també la Regidoria d’Esports, l’Associació Feminista Isabel Alfonso Candela, Protecció Civil, Creu Roja, Clivus Basquet, el fotògraf Esteve i les empreses Sualsa, Alipal, Electromecànica Domingo, Supermercat Eco-Riquelmes, Fleca La Morquera, Supermercat Hiperber i Materiales Bernal.

Ana Vanesa ha informat que aquest divendres hi haurà un lloc al mercat ambulant on també es podran adquirir els tiquets de participació.

 

Este domingo enfréntate a las desigualdades de género en la I Prueba de obstáculos solidaria de Crevillent

La brecha salarial, la conciliación familiar y laboral, el techo de cristal o el sentimiento de culpa serán algunos de los 8 obstáculos a los que tendrán que enfrentarse las y los participantes con el objetivo de recaudar fondos para AMACMEC

Crevillent (27/02/2020).- ¿Quiéres unirte a la lucha contra las desigualdades a las que se enfrentan cada día las mujeres? Este domingo 1 de marzo tendrá lugar la primera Prueba de obstáculos solidaria de Crevillent. Esta actividad organizada por la Concejalía de Igualdad y la Policía Local comenzará en La Rambla a las 10:30 horas, en varios turnos que se desarrollarán en intervalos de 20 minutos.

En total las y los asistentes se enfrentarán a un total de 8 de pruebas en las que se superarán algunos de los obstáculos con los que se encuentran las mujeres en su vida diaria: la falta de corresponsabilidad, el sentimiento de culpa, las medidas de conciliación, la brecha salarial, el techo de cristal, la desigualdad de oportunidades o el peso de la educación en el hogar.

Las inscripciones se pueden recoger hasta el domingo en el Centro de Mayores de 9 h a 13 h, en el Ayuntamiento y el Centre Jove de 9 h a 14 o en la Policía Local de 9h a 21 h o el domingo en el mismo lugar de la prueba, a un precio de 3 €. Los beneficios serán íntegros para la sección local de la Asociación de Mujeres Afectadas por el Cáncer de Mama de Elche y Comarca (AMACMEC) en Crevillent. Además se hará entrega de una camiseta a todas y todos los participantes.

La concejala de Igualdad Ana Vanesa Mas ha animado a participar en esta jornada lúdica y familiar que, según comenta, está dirigida a todas las edades con el objetivo de que todo el mundo pueda participar. “Algunas de las pruebas consistirán en pasar por neumáticos o por encima de palés, arrastrar carros de la compra, subir escaleras con balones medicinales, cargar con una alfombra por parejas o pasar por debajo de una red. Hemos organizado pruebas fáciles para que puedan disfrutar de ellas desde los más pequeños hasta la gente más mayor”.

En esta prueba a favor de la Igualdad han colaborado también la Concejalía de Deportes, la Asociación Feminista Isabel Alfonso Candela, Protección Civil, Cruz Roja, Clivus Basquet, el fotógrafo Esteve y las empresas Sualsa, Alipal, Electromecánica Domingo, Supermercado Eco-Riquelmes, Panadería La Morquera, Supermercado Hiperber y Materiales Bernal.

Ana Vanesa ha informado que este viernes habrá un puesto en el mercadillo donde también se podrán adquirir los tickets de participación.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025