Aparcaments públics per a les festes

S’ha elaborat un pla de situació de les zones de concerts i les ubicacions dels espais habilitats per a aparcaments públics.

Crevillent (02/10/2019).- Tal com es va informar anteriorment, la Barraca passarà al recinte firal del Carrer Óscar Esplá. A part de en aquests terrenys, també s’ha treballat des de la Regidoria d’Espais Públics per a poder habilitar el màxim espai possible destinat a aparcaments públics, per a aquests dies de festes. Aquest fet no hauria sigut possible sense la col·laboració desinteressada de veïns de Crevillent que han cedit les seues propietats amb la finalitat de facilitar que tant la ciutadania de Crevillent com els visitants puguen gaudir d’una manera més tranquil·la aquests dies de festa..

 

Seran quatre els terrenys habilitats com a aparcaments públics que es troben en Av Sanchís Guarner; zona nord del parc municipal, el terreny que es troba enfront de Creu Roja, al carrer Salvador; el solar que es troba al costat del tanatori i a més, on se situava anteriorment la Barraca, és a dir, en la Rambla. Des de la regidoria d’Espais Públics, es considera que es tenen cobertes les necessitats respecte a totes les zones on es realitzaran els inicis de les desfilades i les zones de concerts i ‘tardeig’.

Una altra novetat és l’ampliació de l’espai destinat als concerts. Als matins en la Plaça de la Comunitat Valenciana es realitzaran actuacions i a la vesprada tindrà lloc el popular ‘tardeig’ tant en aquesta plaça com en la Plaça de la Constitució.

Marcelino Giménez vol reiterar el seu agraïment als propietaris dels terrenys pel gest que han tingut, ja que això farà possible que els concerts es donen sota les mesures de seguretat corresponents i que es dispose de més espai, tant per a les actuacions musicals com per als aparcaments. Des de l’equip de Govern es vol agrair el control i vigilància que d’aquests espais duran a terme tant Protecció Civil com Policia Local.

 

Aparcamientos públicos para las fiestas.

Se ha elaborado un plano de situación de las zonas de conciertos y las ubicaciones de los espacios habilitados para aparcamientos públicos.

 

Crevillent (02/10/2019).- Tal como se informó anteriormente, la Barraca pasará al recinto ferial de la Calle Óscar Esplá. A parte de en estos terrenos, también se ha trabajado desde la Concejalía de Espacios Públicos para poder habilitar el máximo espacio posible destinado a aparcamientos públicos para estos días de fiestas. Este hecho no hubiera sido posible sin la colaboración desinteresada de vecinos de Crevillent que han cedido sus propiedades con el fin de facilitar que tanto la ciudadanía de Crevillent como los visitantes puedan disfrutar de una manera más tranquila estos días de fiesta.

Serán cuatro los terrenos habilitados como aparcamientos públicos que se encuentran en Av Sanchís Guarner; zona norte del parque municipal, el terreno que se encuentra frente a Cruz Roja, en la calle Salvador; el solar que se encuentra al lado del tanatorio y además, donde se ubicaba anteriormente la Barraca, es decir, en la Rambla. Desde la concejalía de Espacios Públicos, se considera que se tienen cubiertas las necesidades respecto a todas las zonas donde se van a realizar los inicios de los desfiles y las zonas de conciertos y tardeo.

Otra novedad es la ampliación del espacio destinado a los conciertos. Por las mañanas en la Plaza de la Comunidad Valenciana se realizarán actuaciones y por la tarde tendrá lugar el popular tardeo tanto en esta Plaza como en la Plaza de la Constitución.

Marcelino Giménez quiere reiterar su agradecimiento a los propietarios de los terrenos por el gesto que han tenido, ya que esto hará posible que los conciertos se den bajo las medidas de seguridad correspondientes y que se disponga de más espacio, tanto para las actuaciones musicales como para los aparcamientos. Desde el equipo de Gobierno se quiere agradecer el control y vigilancia que de estos espacios van a llevar a cabo tanto Protección Civil como Policía Local.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025