Alumnos y licenciados de historia, realizan excavaciones en Peña Negra con nuevos hallazgos

Crevillent ( 17/07/2017).- Desde el pasado 4 de julio y hasta el 28 de julio, se están llevando a cabo nuevas excavaciones en el Yacimiento de Peña Negra/Herna, bajo la dirección del catedrático de la U.A., Alberto Lorrio, y el arqueólogo municipal, Julio Trelis.

Las excavaciones están siendo realizadas por 18 alumnos o licenciados del grado de Historia de  la Universidad de Alicante, a las que se han unido voluntarios crevillentinos.

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, Invita a los crevillentinos que lo deseen a participar como voluntarios en las excavaciones y contribuir en la puesta en valor del yacimiento que tenemos en Crevillent “ que cada vez está siendo más valorado por los estudiosos y los visitantes del mismo”.

 

Las personas que están realizando las excavaciones se encuentran alojadas en el Centro de Medioambiente Los Molinos, que de forma gratuita cede  sus instalaciones, mientras que la manutención corre a cargo del Ayuntamiento de Crevillent,  que ha encargado el catering a una empresa crevillentina.

En esta ocasión se está haciendo uso del resultado de los estudios del georradar realizados por el Centro de Apoyo a la Investigación de Arqueometría de la Universidad Complutense dirigidos por la arqueóloga y catedrática de prehistoria, Teresa Chapa. Estos estudios facilitan considerablemente la realización de excavaciones en yacimientos de gran extensión como es el crevillentino y ponen de manifiesto la importancia de los sistemas de prospección geofísica previos a las excavaciones que permiten planificarlas de forma eficiente.

 

Se había detectado, explica la concejal de Cultura, Loreto Mallol, una anomalía que podía identificar un ancho muro en una de las terrazas inferiores del sector situado junto al camino de subida al Yacimiento y en tan solo  6 días que se lleva excavando se ha podido confirmar la presencia de un muro de 5 metros de largo y 1 metro de ancho. Este hallazgo forma parte de un complejo sistema de aterrazamiento en zig-zag, que incluye escaleras para facilitar la circulación, un detalle confirmado en otras zonas del Yacimiento.

El Ayuntamiento de Crevillent financia las excavaciones que está llevando a cabo la Universidad de Alicante. Hasta este momento ha realizado una inversión de 18.000 euros que incluyen los estudios del georradar, el curso de verano que se  ha iniciado hoy el   lunes, los honorarios del arqueólogo contratado para dirigir a los trabajadores del plan de empleo, las herramientas, el contenedor alquilado y los gastos derivados de alojamiento y manutención de quienes está realizando las excavaciones.

En próximas visitas guiadas se mostraran los nuevos descubrimientos realizados, gracias a los trabajos realizados en lo que va de año en Peña Negra.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025