Alumnos y licenciados de historia, realizan excavaciones en Peña Negra con nuevos hallazgos

Crevillent ( 17/07/2017).- Desde el pasado 4 de julio y hasta el 28 de julio, se están llevando a cabo nuevas excavaciones en el Yacimiento de Peña Negra/Herna, bajo la dirección del catedrático de la U.A., Alberto Lorrio, y el arqueólogo municipal, Julio Trelis.

Las excavaciones están siendo realizadas por 18 alumnos o licenciados del grado de Historia de  la Universidad de Alicante, a las que se han unido voluntarios crevillentinos.

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, Invita a los crevillentinos que lo deseen a participar como voluntarios en las excavaciones y contribuir en la puesta en valor del yacimiento que tenemos en Crevillent “ que cada vez está siendo más valorado por los estudiosos y los visitantes del mismo”.

 

Las personas que están realizando las excavaciones se encuentran alojadas en el Centro de Medioambiente Los Molinos, que de forma gratuita cede  sus instalaciones, mientras que la manutención corre a cargo del Ayuntamiento de Crevillent,  que ha encargado el catering a una empresa crevillentina.

En esta ocasión se está haciendo uso del resultado de los estudios del georradar realizados por el Centro de Apoyo a la Investigación de Arqueometría de la Universidad Complutense dirigidos por la arqueóloga y catedrática de prehistoria, Teresa Chapa. Estos estudios facilitan considerablemente la realización de excavaciones en yacimientos de gran extensión como es el crevillentino y ponen de manifiesto la importancia de los sistemas de prospección geofísica previos a las excavaciones que permiten planificarlas de forma eficiente.

 

Se había detectado, explica la concejal de Cultura, Loreto Mallol, una anomalía que podía identificar un ancho muro en una de las terrazas inferiores del sector situado junto al camino de subida al Yacimiento y en tan solo  6 días que se lleva excavando se ha podido confirmar la presencia de un muro de 5 metros de largo y 1 metro de ancho. Este hallazgo forma parte de un complejo sistema de aterrazamiento en zig-zag, que incluye escaleras para facilitar la circulación, un detalle confirmado en otras zonas del Yacimiento.

El Ayuntamiento de Crevillent financia las excavaciones que está llevando a cabo la Universidad de Alicante. Hasta este momento ha realizado una inversión de 18.000 euros que incluyen los estudios del georradar, el curso de verano que se  ha iniciado hoy el   lunes, los honorarios del arqueólogo contratado para dirigir a los trabajadores del plan de empleo, las herramientas, el contenedor alquilado y los gastos derivados de alojamiento y manutención de quienes está realizando las excavaciones.

En próximas visitas guiadas se mostraran los nuevos descubrimientos realizados, gracias a los trabajos realizados en lo que va de año en Peña Negra.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025