Al 21,94% de los alumnos revisados en la campaña de detección de ambliopía, se les recomienda una revisión óptica

Crevillent ( 7/6/2016).- Durante este mes de abril   ha tenido lugar la XV campaña que detección precoz de  ambliopía,   más conocido como ojo vago,  realizada nuevamente por  ópticos optometristas de nuestra población, y que se ha llevado a cabo en los centros escolares de Crevillent, dirigida a niños de 3º de  infantil.

La concejal de Sanidad Juana Guirao informaba de los resultados de la campaña de este año 2016,  en la que se  han revisado un global de 278 escolares por los ópticos encargados del programa, 11 menos que el año anterior .  Los resultados de las pruebas realizadas recomiendan una revisión por su óptico de confianza al 21,94% de los alumnos. En la edición anterior la población infantil que precisaba revisión era del 33,56% entre un muestreo de

realizado a 97 alumnos.

El mayor porcentaje de alumnos que precisan una revisión por su óptico optometrista se ha detectado en el colegio Mestra Pilar Ruiz con un 25,49% , mientras que el menor porcentaje de alumnos con ojo vago se  encuentran  en el colegio Nuestra Señora del Carmen, siendo el resultado de 17,24%

Guirao  señala que estos resultados muestran la eficacia de la campaña que la concejalía de Sanidad realiza en Crevillent.

Existen una serie de recomendaciones realizadas por los ópticos del programa importantes para una buena ergonomía visual, como son cada 2 horas de estudio dedicar como mínimo 2 minutos al descanso visual,  utilizar luz adecuada para la visión cercana, acomodar y calibrar el brillo de la pantalla que se utilice,  en caso de portar lentes de contacto realizar ejercicio de parpadeo efectivo y mantener una postura adecuada para que el flujo sanguíneo de la retina sea eficaz. La concejal de Sanidad remarcaba la importancia de que  Ia campaña realizada sea totalmente gratuita para los escolares de Crevillent  porque detecta aquellas anomalías que se puedan corregir en el  niño de forma precoz, como es el caso del ojo vago, que puede afectar a un porcentaje elevado de población y su importancia radica en lo inadvertido del problema que puede generar una alteración del desarrollo de la visión.

La Concejalía de Sanidad, agradece la colaboración de los centros escolares y de los propios padres de los niños revisados.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025