ADIF EXPROPIA LA FACHADA DE CASAS EN LA ESTACIÓN Y AFECTA A LAS OBRAS DE ACCESO AL COLEGIO PUIG JOVER

El Alcalde César Augusto Asencio ha explicado hoy que “hay un proyecto en exposición pública de mejora de la red ferroviaria, por parte del Ministerio de Fomento, con la publicación de la declaración de bienes afectados por las expropiaciones, suprimiendo la fachada de las viviendas y afectando a las obras previstas en el Plan Confianza de acceso al colegio Puig Jover”.

 

El consistorio, antes de que existiera este proyecto ferroviario, puso en marcha la tramitación de la del vial de acceso peatonal del barrio de la Estación al colegio Puig Jover, para que los vecinos puedan ir a pie hasta el colegio. Pero ahora, con el expediente de obra tramitándose desde hace casi un año y el proyecto ya redactado y apunto de licitarse por la Conselleria de Infraestructuras y Transporte, el Ayuntamiento ha tenido conocimiento de que esa expropiación de bienes produce esos dos impactos en la barriada de La Estación, explicando el Alcalde que afecta “en primer lugar a los propios vecinos, porque se declara a expropiar la fachada de las casas y una zona de suelo que afecta al camino que conduce al  colegio. Y si se expropia la fachada de las viviendas y desaparece la vía pública, la futura utilización de Renfe de la parcela empotraría a los vecinos en el acceso dentro de sus casas y servicios, sin salida o entrada”. Por lo tanto, esto es un problema que afecta en doble sentido. Una, al derecho de propiedad y a la clasificación urbanística de las viviendas, que son suelo urbano y así está catalogado en el Plan General, con derecho de acceso a vía pública. En segundo lugar al expropiarse al Ayuntamiento la propiedad de la calle, el vial peatonal de acceso cómodo y seguro al colegio Puig Jover que no se podría ejecutar, el Ayuntamiento no podría realizar las obras y perdería la subvención recibida por parte de la Conselleria para la ejecución de esta obra.

 

César Augusto Asencio ha informado que “la Junta de Gobierno Local decidió el pasado martes alegar a este expediente de declaración de bienes sujetos a expropiación, ya que hemos detectado un error”. Ha explicado que “en la parte de las viviendas, situadas sobre suelo urbano, hay una discordancia porque el plano del expediente de expropiación no amplía a la fachada la declaración de bienes expropiados, pero por el contrario, en la memoria redactada sí que se detalla que la expropiación llega a la línea de fachada. Y cuando hay discordancia entre un plano y una memoria escrita, jurídicamente los tribunales dan prevalencia a la memoria escrita sobre el plano”. Por lo tanto, continúa el Alcalde “vamos a alegar primero, la contradicción entre la memoria y el plano, y defenderemos que debe de ser el plano en principio lo que prevalezca y que se modifique la memoria, y en la parte que afecta al campo pedimos un desplazamiento de la zona de expropiación, ya que la parcela es grande, para que no nos afecte al vial”.

 

Asencio ha indicado que “si el Ministerio de Fomento persistiera con la expropiación de la línea de fachada de las viviendas, lo que vamos a solicitar alternativamente a la expropiación es que se declare zona de servidumbre peatonal en beneficio de las viviendas para que los vecinos puedan tener entrada y salida libre a sus casas sin obstáculos, y en segundo lugar, para que podamos ejecutar el vial con la subvención recibida. De este modo, aunque se nos expropie, pedimos que se siga manteniendo el uso actual”.

 

El Alcalde tiene previsto reunirse mañana viernes con los vecinos para informarles sobre este asunto, “y para que no estén preocupados porque hayan salido en los medios de comunicación algunas informaciones temerarias, de algunas personas ignorantes que dicen que la red de alcantarillado no se va a hacer porque es humo”, ha manifestado.

Próximos eventos

22 ago
29 ago
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se presupuesta como máximo 1.200.000 € para la compra del terreno donde se construirá el nuevo centro de salud de Crevillent

 

  • De igual modo, se ha dotado de 165.000€ con el objetivo de llevar a cabo la Campaña “Bono Consumo Crevillent 2025”
11 agosto 2025
  • La alcaldesa, Lourdes Aznar, explica que desde el consistorio se sigue mostrando el apoyo a las asociaciones representativas del municipio
7 agosto 2025
  • José y Juan Antonio Belmonte Belmonte donan un conjunto documental excepcional, fechados entre 1879 y 1914, al Consejo Etnográfico Municipal para el futuro Museo de la Alfombra.
5 agosto 2025