Portada » Noticias
• La muestra se podrá visitar hasta el próximo 11 de octubre y cuenta con 21 alfombras atractivas e innovadoras, un rincón de materias primas o una colección fotográfica que plasma la tradición alfombrera que se remonta en la localidad a principios de siglo XV (1411)
• “La industria de la alfombra y moqueta de Crevillent no sólo es una fuente de empleo; también es un reflejo de nuestra identidad cultura”, ha aseverado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles en el acto de inauguración de la exposición
• El presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y ha recalcado “la coyuntura geopolítica y económica que atraviesa el sector y que está impidiendo mucho la actividad empresarial, necesitando el apoyo de las administraciones públicas más que nunca”
• La Plaza de la Iglesia Vieja debe su nombre a la primitiva iglesia situada en el actual Mercado de Abastos, si bien este espacio aparece mencionado en la documentación desde los primeros años del siglo XVII
• Esta fotografía fue tomada en los años ochenta del siglo pasado, cuando se llevó a cabo el proyecto de remodelación de la plaza (1981 – 1983), que incluía bancos, plantación de árboles y una farola en el centro de la plaza, alrededor de la cual había varios comercios a su alrededor
• La primera teniente de alcalde y presidenta de la Comisión de Gobernación y Régimen Interior, Gema Escolano Berná, explica que el objetivo de la reunión mantenida con los colectivos locales es el de escuchar al tejido social y productivo local para acordar los dos días festivos locales del próximo año
• Los dos festivos locales del próximo año coincidirán con las celebraciones de la Semana Santa y de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos
• La actividad, que se iniciará el 15 de octubre y finalizará en junio, se desarrollará los martes cada 15 días en horario de mañana, atendiendo a los vecinos del Barrio de La Estación, El Realengo y San Felipe Neri, según ha anunciado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea
• “Estamos trabajando conjuntamente con asociaciones de vecinos porque son pedanías vivas y que necesitan servicios”, ha manifestado el edil de Barrios y Pedanías, Francisco Verdú Ros
• La familia Alarcón de la empresa Picacarpets dona máquinas para el futuro Museo Etnográfico
• “Esta maquinaria sirve de testigo de una actividad industrial trascendental en nuestro pueblo, percibiendo la importancia y evolución de este sector”, ha destacado el concejal de Patrimonio, Antonio Candel Rives
• Este jueves quedará inaugurada la muestra en la Sala de Exposiciones Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y se podrá visitar hasta el próximo 21 de octubre
• El edil del área, Antonio Candel Rives, ha apuntado que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía y gastronomía, junto con espectáculo de ambientación, musicales y zonas de juegos infantiles
• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Accesibilidad | Mapa web | Desarrollado por Trestristestigres