El Ayuntamiento pide a la Diputación cooperación técnica y económica para la rehabilitación del sistema hidráulico Qanats del barranco de la Rambla

El Alcalde César Augusto Asencio ha solicitado al Diputado Provincial de Arquitectura Manuel Moya, cooperación técnica y económica del organismo provincial para la rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico Qanats del barranco de la Rambla de Crevillent.

El Alcalde recuerda que el sistema hidráulico denominado “Qanats” , situado en el barranco de la Rambla, en el que destaca el acueducto Els Pontets, tiene una gran importancia arqueológica y etnológica. El abandono de la mina, de donde se extraía el agua en la segunda mitad del siglo XX, provocó el deficiente estado de conservación que presenta. Asencio señala que es de interés la puesta en valor del conjunto, único en la provincia, con unas condiciones técnicas y de antigüedad que indican el interés extraordinario que posee este sistema hidráulico de la época árabe. Ante el importante deterioro que se aprecia en el puente que comunica la senda oeste con el camino de Els Pontets, en el barranco de La Rambla, a la altura del molino denominado de Els Carafals, la primera autoridad señala que es importante y urgente la realización de las oportunas actuaciones para evitar su pérdida.

 

Por ello, el Ayuntamiento pide a la Diputación Provincial firmar un convenio de colaboración y cooperación técnica y económica, que permita la rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico Qanats.

El Alcalde ha señalado que el Ayuntamiento de Crevillent ha venido en los últimos años recuperando y manteniendo el patrimonio histórico de la localidad con intervenciones como la rehabilitación de Els Pontets ,  la torre campanario del Mercado de Abastos, o la Ermita del Parque de Montaña de San Cayetano  y otros .

 

Ahora se ha pedido a la Diputación un estudio diagnostico técnico de la situación con unas propuestas de actuaciones y también se ha solicitado ayuda económica para llevar a cabo una intervención  inmediata para apuntalar el puente,  que es la parte que está más dañada del antiguo sistema hidráulico  por el transcurso del tiempo .

En opinión del Alcalde,  la primera actuación que se tiene que hacer es sostener la estructura del puente que aún está en pie y de cara a un futuro plantear otras intervenciones . Próximamente se va a proceder a asegurar la zona cortando los accesos a los visitantes , porque tal como está la estructura podría tener algún desprendimiento.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

21 feb
Compartir noticia

Te puede interesar

• La primera edil, Lourdes Aznar Miralles, ha manifestado que “ante la publicación del balance anual del Ministerio del Interior en materia de criminalidad, solicitamos la convocatoria de la Junta Local de Seguridad para estudiar la situación Crevillent, con el objetivo de reclamar a Subdelegación de Gobierno un refuerzo en la seguridad del municipio

• La alcaldesa ha recordado que “en el ámbito de actuación municipal hemos presupuestado este año una primera fase de instalación de cámaras de seguridad con una inversión de 200.000 euros, así como el estudio de locales para la puesta en marcha de un retén policial en el casco urbano”

13 febrero 2025

• La responsable del área, Silvia Asencio Mas, argumenta que esta actividad servirá para que personas, profesionales, aficionados y asociaciones crevillentinas puedan generar contenidos sobre diferentes temáticas relacionadas con nuestro municipio

• El periodista y docente, Miguel Molina Picazo, quien imparte el taller, comenta que “se recupera una aventura en el ámbito radiofónico en Crevillent, generando un espacio que contribuya a la difusión de la historia viva de la localidad”

• Los contenidos deberán cumplir con unos requisitos básicos de calidad e interés general, además de unos principios éticos y apolíticos que permitan un ambiente de respeto y pluralidad

13 febrero 2025

• Del 24 de febrero al 25 de marzo se impartirán dos cursos de 40 horas en los que participarán un total de 24 alumnas

• La formación está dirigida prioritariamente a mujeres desempleadas con el objetivo de mejorar sus conocimientos en informática y facilitar su incorporación al mundo laboral, según ha explicado la edil de Agencia de Desarrollo Local (ADL), Mónica San Emeterio Gil

• La inscripción está abierta hasta el 17 de febrero en la ADL

11 febrero 2025