• El Ayuntamiento ha empezado a llevar los residuos inertes y se ahorrará casi 50.000 € el año próximo

Abornasa reabre su planta pero sólo para el tratamiento de residuos inertes

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que desde el día 1 de diciembre , se ha restablecido parcialmente el funcionamiento de la Planta de Abornasa  en Crevillent , pero sólo para tratamiento de residuos inertes no orgánicos. Así  se lo comunicó la empresa al Consistorio el 26 de noviembre, para que pudiera seguir llevando los residuos o enseres no orgánicos a la Planta de Crevillent y continuar prestando el servicio que tenían contratado.

Recordar que la empresa Abornasa decidió suspender temporalmente el servicio de recogida de residuos , tras la sentencia que anulaba el contrato con el Ayuntamiento de Crevillent, como medida cautelar, para no incurrir en ninguna responsabilidad. Esta sentencia , aunque no ordenaba el cierre, indirectamente indicaba que la empresa Abornasa no tenía los permisos como la licencia ambiental para poder actuar  y que la prórroga estaba caducada. La empresa interpuso un recurso Contecioso-Administrativo contra esta sentencia y ha decidido reabrir la planta, pero sólo en la parte que afecta al rechazo de inerte , enseres, no los orgánicos que sí que requieren vigencia de la  licencia ambiental.  Como consecuencia de este cierre, el Ayuntamiento tuvo que llevar los residuos orgánicos a la Planta del Consorcio  de Elche y los inertes a la planta de Novelda, con el consiguiente incremento de costes.

El Ayuntamiento tuvo que adjudicar el servicio para el tratamiento de rechazo de inertes al vertedero de Novelda  y en los dos meses que ha durado el contrato ha tenido un coste de 8.272, 91€ con SELESA por el mayor coste de transporte . Ahora como ha abierto de nuevo Abornasa, llevará los residuos intertes a la planta de Crevillent porque la sentencia no es firme y para este tratamiento no hace falta la licencia  ambiental .  En cambio los orgánicos los seguirá llevando a Elche porque Abornasa no se fía de abrir el tratamiento de domésticos por si  pudiera haber algún tipo de responsabilidad,  mientras la Conselleria no  manifieste si es legal o no la planta de Crevillent .

La reapertura de la Planta de Abornasa para el tratamiento de inertes, supondrá un ahorro importante para el Ayuntamiento de 49.637 € para el año próximo . El Alcalde ha indicado que es una medida beneficiosa para el municipio . “La reapertura es para nosotros muy beneficiosa porque en lugar de llevarlos a Novelda se tratarán aquí y ahorraremos casi 50.000 €”.

Mientras no haya sentencia anulatoria de la sentencia de Elche, el Ayuntamiento seguirá llevando los residuos domésticos al Consorcio de la Planta de Elche, lo que supondrá como mínimo 125.000 € más  por el tratamiento. En el caso de que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia anule la sentencia del Tribunal de Elche, entonces Abornasa podrá abrir la línea de residuos orgánicos domésticos , y el Ayuntamiento podrá llevar esos residuos y ahorrarse ese sobrecoste.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y el concejal de Bienestar Animal, David Amorós Candela, visitan el espacio y destacan la apuesta del equipo de gobierno municipal por crear áreas de esparcimiento seguro para las mascotas y sus familias

20 noviembre 2025

• El concejal Francisco Verdú Ros destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en la prevención y la lucha contra esta lacra, reforzando el trabajo con adolescentes y jóvenes, la visibilización de las víctimas, educando en valores y formando a los profesionales municipales

19 noviembre 2025

• La Casa de Cultura “José Candela Lledó” acoge este jueves la presentación de esta publicación, editada por l’Institu d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó, y en la que han participado con sus artículos la archivera municipal Bibiana Candela Oliver y Vicent Soler Selva

19 noviembre 2025