• El Ayuntamiento ha empezado a llevar los residuos inertes y se ahorrará casi 50.000 € el año próximo

Abornasa reabre su planta pero sólo para el tratamiento de residuos inertes

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que desde el día 1 de diciembre , se ha restablecido parcialmente el funcionamiento de la Planta de Abornasa  en Crevillent , pero sólo para tratamiento de residuos inertes no orgánicos. Así  se lo comunicó la empresa al Consistorio el 26 de noviembre, para que pudiera seguir llevando los residuos o enseres no orgánicos a la Planta de Crevillent y continuar prestando el servicio que tenían contratado.

Recordar que la empresa Abornasa decidió suspender temporalmente el servicio de recogida de residuos , tras la sentencia que anulaba el contrato con el Ayuntamiento de Crevillent, como medida cautelar, para no incurrir en ninguna responsabilidad. Esta sentencia , aunque no ordenaba el cierre, indirectamente indicaba que la empresa Abornasa no tenía los permisos como la licencia ambiental para poder actuar  y que la prórroga estaba caducada. La empresa interpuso un recurso Contecioso-Administrativo contra esta sentencia y ha decidido reabrir la planta, pero sólo en la parte que afecta al rechazo de inerte , enseres, no los orgánicos que sí que requieren vigencia de la  licencia ambiental.  Como consecuencia de este cierre, el Ayuntamiento tuvo que llevar los residuos orgánicos a la Planta del Consorcio  de Elche y los inertes a la planta de Novelda, con el consiguiente incremento de costes.

El Ayuntamiento tuvo que adjudicar el servicio para el tratamiento de rechazo de inertes al vertedero de Novelda  y en los dos meses que ha durado el contrato ha tenido un coste de 8.272, 91€ con SELESA por el mayor coste de transporte . Ahora como ha abierto de nuevo Abornasa, llevará los residuos intertes a la planta de Crevillent porque la sentencia no es firme y para este tratamiento no hace falta la licencia  ambiental .  En cambio los orgánicos los seguirá llevando a Elche porque Abornasa no se fía de abrir el tratamiento de domésticos por si  pudiera haber algún tipo de responsabilidad,  mientras la Conselleria no  manifieste si es legal o no la planta de Crevillent .

La reapertura de la Planta de Abornasa para el tratamiento de inertes, supondrá un ahorro importante para el Ayuntamiento de 49.637 € para el año próximo . El Alcalde ha indicado que es una medida beneficiosa para el municipio . “La reapertura es para nosotros muy beneficiosa porque en lugar de llevarlos a Novelda se tratarán aquí y ahorraremos casi 50.000 €”.

Mientras no haya sentencia anulatoria de la sentencia de Elche, el Ayuntamiento seguirá llevando los residuos domésticos al Consorcio de la Planta de Elche, lo que supondrá como mínimo 125.000 € más  por el tratamiento. En el caso de que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia anule la sentencia del Tribunal de Elche, entonces Abornasa podrá abrir la línea de residuos orgánicos domésticos , y el Ayuntamiento podrá llevar esos residuos y ahorrarse ese sobrecoste.

 

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025

• Este programa, impulsado por el Taller de Empleo Villa de Crevillent XI, dependiente de la Concejalía de Agencia de Desarrollo Local (ADL), y con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social, se inicia mañana martes en el Centro de Mayores “Parc Nou”

• Esta iniciativa se concibe como un espacio de encuentro, participación y acompañamiento, donde los mayores podrán estimular sus capacidades cognitivas, potenciar su creatividad, compartir experiencias y construir nuevas relaciones sociales

15 septiembre 2025

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025