A ple la nova denominació de carrers dedicats a persones i entitats destacades de Crevillent

  • L’objectiu d’aquesta proposta és destacar la importància d’entitats i personatges històrics com la Societat Unió Musical, Daniel Giménez de Cisneros o Manuel Menargues, i ampliar la presència de dones amb noms com Asunción Lledó o Isabel Alfonso, ja que fins ara només hi ha una dona en la llista de carrers crevillentina

  • També es dedicarà un carrer al voluntariat i es col·locarà un monument a l’escultor mort recentment, Miguel Ruiz, i al personal sanitari en reconeixement a la seua tasca durant la pandèmia

Crevillent (25/03/2022).- El Govern municipal ha anunciat que portarà al ple d’aquest mes una sèrie de propostes dirigides a renovar les denominacions d’alguns carrers i places de Crevillent per a dedicar-les a entitats i personatges històrics amb gran rellevància en la població.

Entre aquestes hi ha la dedicació d’un carrer a la Societat Unió Musical (SUM), a Jaume El Barbut, al geòleg Daniel Jiménez de Cisneros, i a Heula, que va ser Rais de Crevillent en el segle XIV. Així com al voluntariat de Crevillent, que, segons assenyala l’edil de Cultura, ha sigut present durant la pandèmia i sempre històricament en totes les necessitats que aquesta localitat ha tingut, tant el voluntariat mediambiental, com a Protecció Civil, Creu Roja, i totes les persones que s’han dedicat al nostre poble i que mereixen tindre un reconeixement”.

Es dedicarà també una plaça a l’alcalde Manuel Menargues Vicens, el primer alcalde democràtic que va tindre Crevillent, i a Isabel Alfonso, una de les dones de major rellevància en la localitat, que va lluitar pels seus drets a principis del segle XX.

Es vol ampliar la presència de dones en la llista de carrers, que fins ara compten únicament amb una sola denominació, amb persones històriques com Asunción Lledó, una cantant feminista que va ser Filla Predilecta de Crevillent l’any 1922 i que no té cap reconeixement, i a l’escriptora valenciana Isabel-Clara Simó, que compta amb el suport d’entitats importants com els dos instituts de Crevillent i la Tertúlia Artístico-Literària El Cresol, que donen rellevància a la seua obra literària. “Hem realitzat propostes per a donar noms de dones a diversos carrers, ja que hem de feminitzar la nostra nomenclatura urbana perquè pràcticament les dones estan absents a tots els barris i carrers” ha assenyalat Jesús Ruiz.

Està previst també un monument a l’escultor Miguel Ruiz, que va morir l’any passat i del qual la localitat compta amb una rellevant mostra escultòrica, i un altre dedicat al personal sanitari, pel seu paper fonamental durant la pandèmia.

“Hem fet una proposta que recull també qüestions pendents amb uns certs carrers que per la Llei de Memòria Històrica havíem de canviar. Són carrers vinculats al franquisme que es destinaran a personatges rellevants per a la història de la nostra localitat. Una proposta que d’una certa manera recupera la història de Crevillent, modernitza la nostra llista de carrers. Esperem tindre el suport de la major part de la Corporació” comenta el regidor de Cultura.

 

A pleno la nueva denominación de calles dedicadas a personas y entidades destacadas de Crevillent

  • El objetivo de esta propuesta es destacar la importancia de personajes y entidades históricas como la Sociedad Unión Musical, Daniel Giménez de Cisneros o Manuel Menargues, y ampliar la presencia de mujeres con nombres como Asunción Lledó o Isabel Alfonso, ya que hasta ahora solo hay una mujer en el callejero crevillentino
  • También se dedicará una calle al voluntariado y se colocará un monumento al escultor fallecido recientemente, Miguel Ruiz, y al personal sanitario en reconocimiento a su labor durante la pandemia

Crevillent (25/03/2022).- El Gobierno municipal ha anunciado que llevará al pleno de este mes una serie de propuestas dirigidas a renovar las denominaciones de algunas calles y plazas de Crevillent para dedicarlas a entidades y personajes históricos con gran relevancia en la población.

Entre ellas está dedicar una calle a la Sociedad Unión Musical (SUM), a Jaume El Barbut, al geólogo  Daniel Jiménez de Cisneros, y a Heula, que fue Rais de Crevillent en el siglo XIV. Así como al voluntariado de Crevillent, que, según señala el edil de Cultura, ha estado presente durante la pandemia y siempre históricamente en todas las necesidades que esta localidad ha tenido, tanto el voluntariado medioambiental, como Protección Civil, Cruz Roja, y todas las personas que se han dedicado a nuestro pueblo y que merecen tener un reconocimiento”.

Se dedicará también una plaza al alcalde Manuel Menargues Vicens, el primer alcalde democrático que tuvo Crevillent, y a Isabel Alfonso, una de las mujeres de mayor relevancia en la localidad, que luchó por sus derechos a principios del siglo XX.

Se quiere ampliar la presencia de mujeres en el callejero, que hasta ahora cuentan únicamente con una sola denominación, con personas históricas como Asunción Lledó, una cantante feminista que fue Hija Predilecta de Crevillent en el año 1922 y que no tiene ningún reconocimiento, y a la escritora valenciana Isabel-Clara Simó, que cuenta con el respaldo de entidades importantes como los dos institutos de Crevillent y la Tertulia Artístico-Literaria El Cresol, dando relevancia a su obra literaria. “Hemos realizado propuestas para dar nombres de mujeres a diversas calles ya que debemos feminizar nuestro callejero porque prácticamente las mujeres están ausentes en todos los barrios y calles” ha señalado Jesús Ruiz.

Está previsto también un monumento al  escultor Miguel Ruiz, que falleció el pasado año y del que la localidad cuenta con  una relevante muestra escultórica y otro dedicado al personal sanitario, por su papel fundamental durante la pandemia.

“Hemos hecho una propuesta que recoge también cuestiones pendientes con ciertas calles que por la Ley de Memoria Histórica teníamos que cambiar. Son calles vinculadas al franquismo que se destinarán a personajes relevantes para la historia de nuestra localidad. Una propuesta que de cierta manera recupera la historia de Crevillent, moderniza nuestro callejero. Esperamos tener el apoyo de la mayor parte de la Corporación” comenta el concejal de Cultura.

Próximos eventos

28 mar
30 mar
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este órgano ha analizado las diferentes cuestiones relativas para una mejor seguridad en nuestra localidad, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• La alcaldesa ha solicitado personalmente una reunión en la que pueda estar presente el Subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves Martínez, quien no ha podido asistir finalmente por cuestiones de agenda de última hora, acudiendo en su lugar el secretario general de dicha administración

25 marzo 2025

• “Este nuevo servicio se incluye en la sede de la Asociación de Vecinos con el objetivo de dinamizar la actividad cultural en la pedanía”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

21 marzo 2025

• “Esta visita a Crevillent de 26 delegados de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea responde al ámbito de protección del patrimonio cultural de la UE, interesándose esta oficina por nuestra industria alfombrera y la tradición artesanal del esparto que supuso el origen de las primeras alfombras”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, ha afirmado que “en esta visita hemos acudido a una empresa del sector de la alfombra y moqueta referente en innovación y también al IES Maciá Abela para mostrar la Cueva del Museo del Esparto, así como demostraciones con esta fibra vegetal, talleres de hilado, de telar de rejilla y de fabricación de alfombras con telar manual

20 marzo 2025