A PARTIR DE JULIO EL AYUNTAMIENTO COMENZARÁ A DESARROLLAR DE NUEVO LAS ACCIONES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Y ASISTENCIA AL AUTOEMPLEO

 

Crevillent (10/6/11) La concejal de Fomento Económico, Formación y Comercio Loreto Mallol, informa que la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, ha concedido al Ayuntamiento de Crevillent una subvención de 50.262 € para que se desarrollen en nuestra localidad las acciones de orientación profesional para el empleo y el autoempleo, destinadas a mejorar las posibilidades de ocupación de los demandantes de empleo inscritos en el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef). El programa comenzará el 1 de julio del presente año y finalizará el 31 de marzo de 2012.

Esta subvención, indica Mallol, está destinada a la contratación de 2 técnicos superiores que sean psicólogos o psicopedagogos y a un administrativo, con un 60% y un 50%, respectivamente, de la jornada laboral, durante un periodo de 9 meses. También, la subvención incluye el pago de los materiales que se utilicen, por lo que para el Ayuntamiento el desarrollo de este programa no supone ningún gasto. Como los técnicos superiores y el auxiliar administrativo del ejercicio anterior están disponibles, se procederá a su contratación como indica el procedimiento a seguir.

Esta nueva subvención de la Generalitat Valenciana, al Ayuntamiento, por un importe de 50.000€, va a permitir atender a desempleados y desempleadas de Crevillent que estén inscritos como demandantes de empleo en el Servef. La finalidad es ayudarlos y orientarlos en la búsqueda de empleo, asesorándolos en cómo afrontar una entrevista de selección para un puesto de trabajo, cómo rellenar un curriculum, o cómo acceder a páginas web que realizan ofertas de empleo, por citar algunas de las acciones que se realizan.

También destacar que en la Agencia de Desarrollo Local queda una base de datos con el perfil de los demandantes de empleo atendidos, que serán informados, por los técnicos municipales si surge una oferta de empleo que se ajuste a su perfil profesional.

Los destinatarios finales del programa son los demandantes de empleo, en situación laboral de no ocupados, inscritos como tales en los centros Servef de Empleo, que será quien seleccione a los participantes. Se tiene previsto atender a un mínimo de 300 personas desempleadas de Crevillent.

Durante el desarrollo del proceso de orientación profesional para el empleo los usuarios asistirán a tutorías individualizadas y a acciones colectivas en las que se incidirá sobre los aspectos personales que facilitarán la puesta en marcha y mantenimiento de actividades en un proceso de inserción profesional, como por ejemplo talleres de entrevista y de búsqueda activa de empleo.

Los asistentes a las acciones para el autoempleo los demandantes, según sus pretensiones, asistirán bien a sesiones colectivas de información y motivación para el autoempleo, o bien a una acción individual de asesoramiento de proyectos empresariales, si tienen una idea de negocio concreta .

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025