A PARTIR DE JULIO EL AYUNTAMIENTO COMENZARÁ A DESARROLLAR DE NUEVO LAS ACCIONES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Y ASISTENCIA AL AUTOEMPLEO

 

Crevillent (10/6/11) La concejal de Fomento Económico, Formación y Comercio Loreto Mallol, informa que la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, ha concedido al Ayuntamiento de Crevillent una subvención de 50.262 € para que se desarrollen en nuestra localidad las acciones de orientación profesional para el empleo y el autoempleo, destinadas a mejorar las posibilidades de ocupación de los demandantes de empleo inscritos en el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef). El programa comenzará el 1 de julio del presente año y finalizará el 31 de marzo de 2012.

Esta subvención, indica Mallol, está destinada a la contratación de 2 técnicos superiores que sean psicólogos o psicopedagogos y a un administrativo, con un 60% y un 50%, respectivamente, de la jornada laboral, durante un periodo de 9 meses. También, la subvención incluye el pago de los materiales que se utilicen, por lo que para el Ayuntamiento el desarrollo de este programa no supone ningún gasto. Como los técnicos superiores y el auxiliar administrativo del ejercicio anterior están disponibles, se procederá a su contratación como indica el procedimiento a seguir.

Esta nueva subvención de la Generalitat Valenciana, al Ayuntamiento, por un importe de 50.000€, va a permitir atender a desempleados y desempleadas de Crevillent que estén inscritos como demandantes de empleo en el Servef. La finalidad es ayudarlos y orientarlos en la búsqueda de empleo, asesorándolos en cómo afrontar una entrevista de selección para un puesto de trabajo, cómo rellenar un curriculum, o cómo acceder a páginas web que realizan ofertas de empleo, por citar algunas de las acciones que se realizan.

También destacar que en la Agencia de Desarrollo Local queda una base de datos con el perfil de los demandantes de empleo atendidos, que serán informados, por los técnicos municipales si surge una oferta de empleo que se ajuste a su perfil profesional.

Los destinatarios finales del programa son los demandantes de empleo, en situación laboral de no ocupados, inscritos como tales en los centros Servef de Empleo, que será quien seleccione a los participantes. Se tiene previsto atender a un mínimo de 300 personas desempleadas de Crevillent.

Durante el desarrollo del proceso de orientación profesional para el empleo los usuarios asistirán a tutorías individualizadas y a acciones colectivas en las que se incidirá sobre los aspectos personales que facilitarán la puesta en marcha y mantenimiento de actividades en un proceso de inserción profesional, como por ejemplo talleres de entrevista y de búsqueda activa de empleo.

Los asistentes a las acciones para el autoempleo los demandantes, según sus pretensiones, asistirán bien a sesiones colectivas de información y motivación para el autoempleo, o bien a una acción individual de asesoramiento de proyectos empresariales, si tienen una idea de negocio concreta .

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025