INFORMACIÓN GENERAL

El Ayuntamiento

Conoce Crevillente

La villa de Crevillent (Alicante) se halla emplazada al pie de la sierra del mismo nombre de 835 metros de altitud, que pertenece al extremo oriental de las Cordilleras Subbéticas, y en la que se encuentran los picos de San Cayetano, Santjuri, La Vella y El Puntal. Dicha sierra separa los Hondones y el Valle Medio del Vinalopó al Norte, de la Cuenca del Segura y la llanura litoral al Sur. Crevillent pertenece a la provincia de Alicante dentro de la Comunidad Valenciana y se halla bien comunicada por carretera con Alicante (32 Km) y Murcia (47Km).

Sus inicios se constatan ya en el Paleolítico Superior, hace unos 30.000 años, en La Ratlla del Bubo; sin embargo, es a partir del Calcolítico en el poblado de Les Moreres cuando los vestigios los encontramos de forma constante hasta la actualidad.

Las distancias entre las poblaciones principales son las siguientes:

  • Alicante: 32 kms.
  • Murcia: 47 kms.
  • Aeropuerto de El Altet: 23 kms.
  • Elche: 9 Km. – Orihuela: 24 kms.
  • Guardamar del Segura: 25 kms.
  • Santa Pola: 27 kms.
  • Torrevieja: 35 kms.

 

Asimismo, dentro de la Comunidad Valenciana:

  • PROVINCIA: Alicante
  • COMARCA: Baix Vinalopó
  • PARTIDO JUDICIAL: Elche
  • POBLACIÓN: 28.609
  • IDIOMA: Valenciano / Castellano
  • SUPERFICIE: 103,29 km²
  • ALTITUD: 130 m.

Destacan los siglos que corresponden al Bronce Final y Hierro Antiguo, hace unos 2.700 ó 3.000 años, en los que el poblado de La Penya Negra se erige en un enclave fundamental para el conocimiento de los orígenes de la Cultura Ibérica. Es en estos momentos cuando se puebla por primera vez este cerro por unas gentes que, a través de unos complejos sistemas comerciales, entran en relación con las culturas más determinantes de la Península Ibérica como son la Tartesia en Andalucía, Cogotas en la Meseta y el Bronce Final Atlántico en la fachada Oeste. El objeto de este comercio no es otro más que la floreciente metalurgia de esta zona.

Els Pontets

Y ese mismo motivo parece ser el temprano contacto con los fenicios, cuya presencia se hizo real con la instalación en el poblado de un grupo de colonos que, junto a las colonias fenicias de la desembocadura del río Segura, formaban el eje del poblamiento de estos lugares.

De la época Romana abundan las villas situadas en la parte llana del término municipal. Las excavaciones en La Canyada Joana han sacado a la luz un edificio de los siglos IV y V, de grandes proporciones y con un excelente grado de conservación, dedicado al prensado y almacenado de aceite, así como restos de otro de planta absidiada datado con posterioridad al siglo V.

El origen del casco urbano es, sin duda alguna, islámico. Qirbilyân, conforme era conocido en lengua árabe, fue conquistada por los cristianos en 1243 y hasta 1318 el poder lo detentó un caudillo o ra’is. La historia de estos siglos hasta los Reyes Católicos, primero bajo dominio castellano y desde 1296 bajo dominio de la Corona Aragón, viene marcada por su situación fronteriza con el Reino Nazarí de Granada y Castilla, y lo que es más importante, el que la población siguió siendo mayoritariamente islámica.Muhammad-al-Shafra-al-Qirbiliani, fue un médico crevillentino de esta época cuya fama le llevó a las Cortes de Granada, Fez y Marruecos.

Parque Natural de El Hondo

Bajo el control del Duque de Maqueda (título nobiliario español creado por Carlos I en 1529), Crevillent fue creciendo al amparo de una agricultura de secano muy pobre que complementaban con el trabajo del esparto, buscando con afán agua para sus tierras en el interior de su sierra, perforándola por medio de minas como la conocida popularmente como la del poble o la de Marxant. Tras la expulsión de los moriscos en 1609, la población se redujo a un tercio, entrando en una crisis de la que no se recuperó hasta bien avanzado el siglo XVIII. En este mismo siglo se le concedió el título de villa por su fidelidad a la causa borbónica en la Guerra de Sucesión. El devenir histórico de los siglos XIX y XX y la realidad actual tienen su razón de ser en la evolución de aquella artesanía del esparto y del junco, de arraigada tradición, hacia una potente industria alfombrera, que constituye el móvil de la vida socioeconómica de Crevillent.

Te puede interesar...

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025

• La edil del área, María Jesús Alfonso Egea, informa de que esta edición se desarrollará del 4 al 8 de noviembre con charlas, diálogos y con una gran jornada en la calle el último día con el Encuentro Intercultural en la Plaza de la Comunitat Valenciana a partir de las 11:00 horas

27 octubre 2025

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025