El Ayuntamiento inicia la limpieza y desbroce de los cauces urbanos de barrancos y ramblas para minimizar el impacto de episodios de lluvias intensas

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles explica que “son labores preventivas en cuatro puntos de la localidad para estar lo mejor preparados en caso de que se produzcan lluvias torrenciales en los próximos meses”

• Los trabajos ya iniciados con cabezal triturador forestal se han ejecutado en el Barranc de Sendra a la entrada de Crevillent desde Elche y los próximos puntos serán el puente de la N-340 hasta el Canal de Riegos a la salida del municipio en dirección a Albatera, el puente de San Antonio de la Florida hasta calle Violín y se añade un nuevo punto en la zona del camino de la Venta del Pollo en la N-340

Crevillent (29/08/2025).- La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el concejal de Medio Ambiente, Francisco Verdú Ros, ha asistido a la entrada de Crevillent desde Elche, a la zona del Barranc de Sendra, para comprobar cómo se han iniciado los trabajos de desbroce y limpieza de barrancos y cauces en diferentes puntos de la población. “Se trata de actuaciones preventivas que son necesarias para estar lo mejor preparados posibles para que, en caso de danas, el agua pueda circular sin barreras que obstruyan su paso y que haya menos opciones de desbordamientos de agua en esos puntos”, ha insistido la alcaldesa Lourdes Aznar.

El concejal Francisco Verdú ha manifestado que “en concreto, este es el primer punto en el que estamos actuando y en próximas semanas actuaremos en la zona del puente de la N-340 hasta el Canal de Riegos a la salida de Crevillent en dirección a Albatera, también en el puente de San Antonio de la Florida hasta calle Violín, donde está la Escuela Taller, y la novedad es que añadimos la zona de la rambla que conecta con la N-340 en su tramo conocido como el camino del Pollo”. Francisco Verdú ha comentado que “se incluye este nuevo punto porque sabemos que cuando se producen episodios de gota fría el agua acaba inundando la vía”.

Asimismo, la alcaldesa Lourdes Aznar ha recordado que “la competencia de limpieza de barrancos corresponde a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) pero el Ayuntamiento tiene potestad para actuar en aquellos barrancos que están en el casco urbano y en este caso hemos actuado sobre los cuatro puntos comentados”. Por último, el edil Verdú ha subrayado el hecho de que estos trabajos se estén produciendo en estas fechas para llegar lo mejor preparados a meses como septiembre y octubre, donde son más probables episodios de lluvias torrenciales. En paralelo, durante las últimas semanas también se dio orden a la empresa encargada del mantenimiento de imbornales para que ejecutaran trabajos de limpieza para que estas bocas de desagüe no estén obstruidas y pueda asimilar la mayor cantidad de agua posible en caso de gota fría.

Los trabajos que se practicarán durante los próximos días alcanzan el montante total de 7.998,10 euros.

L’Ajuntament inicia la neteja i desbrossament dels llits urbans de barrancs i rambles per a minimitzar l’impacte d’episodis de pluges intenses

L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles explica que «són labors preventives en quatre punts de la localitat per a estar millor preparats en cas de que es produïsquen pluges torrencials en els pròxims mesos»

Els treball ja iniciats amb capçal triturador forestal s’executaran en el Barranc de Sendra a l’entrada de Crevillent des d’Elx, pont de la N-340 fins al Canal de Regs a l’eixida del municipi en direcció a Albatera, pont de Sant Antoni de la Florida fins al carrer Violí i s’afig un nou punt en la zona del camí del Pollo en la N-340

Crevillent (29/08/2025).- L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles, juntament amb el regidor de Medi Ambient, Francisco Verdú Ros, ha assistit a l’entrada de Crevillent des d’Elx, a la zona del Barranc de Sendra, per a comprovar com s’han iniciat els treballs de desbrossament i neteja de barrancs i llits en diferents punts de la població. “Es tracta d’actuacions preventives que són necessàries per a estar el millor preparats possibles perquè, en cas de danes, l’aigua puga circular sense barreres que obstruïsquen el seu pas i que hi haja menys opcions de desbordaments d’aigua en eixos punts”, ha insistit l’alcaldessa Lourdes Aznar.

El regidor Francisco Verdú ha manifestat que “en concret, este és el primer punt en el qual estem actuant i en pròximes setmanes actuarem en la zona del pont de la N-340 fins al Canal de Regs a l’eixida de Crevillent en direcció a Albatera, pont de Sant Antoni de la Florida fins a carrer Violí, on està l’Escola Taller, i la novetat és que afegim la zona de la rambla que connecta amb la N-340 en el seu tram conegut com el camí del Pollo”. Francisco Verdú ha comentat que “s’inclou este nou punt perquè sabem que quan es produïxen episodis de gota freda l’aigua acaba inundant la via”.

Així mateix, l’alcaldessa Lourdes Aznar ha recordat que “la competència de neteja de barrancs correspon a la Confederació Hidrogràfica del Segura (CHS) però l’Ajuntament té potestat per a actuar en aquells barrancs que estan en el nucli urbà i en este cas hem actuat sobre els quatre punts comentats”. Finalment, l’edil Verdú ha subratllat el fet que estos treballs s’estiguen produint en estes dates per a arribar el millor preparats a mesos com a setembre i octubre, on són més probables episodis de pluges torrencials. En paral·lel, durant les últimes setmanes també es va donar orde a l’empresa encarregada del manteniment d’embornals perquè executaren treballs de neteja perquè estes boques de desguàs no estiguen obstruïdes i puga assimilar la major quantitat d’aigua possible en cas de gota freda.

Els treballs que es practicaran durant els pròxims dies aconseguixen el muntant total de 7.998,10 euros.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025