El Archivo colabora con un artículo en el programa de fiestas del Barrio de la Estación

• Este artículo, dedicado al colegio público José Puig Jover, indaga en quién era este crevillentino y por qué este centro escolar tiene su nombre

• Las fiestas del Barrio de la Estación se inician este próximo 24 de julio

Crevillent (17/07/2025).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor”, con motivo del inicio de las fiestas del Barrio de la Estación del próximo 24 de julio, cuyas fiestas son en honor al patrón San Ignacio de Loyola, festividad que se conmemora el 31 de este mismo mes, informa de la colaboración en el programa de festejos de este barrio con la aportación de un artículo que recupera la historia de este barrio de Crevillent.

En esta ocasión, el artículo está dedicado al colegio público José Puig Jover, indagando en quién era este crevillentino y por qué este centro escolar está dedicado a su nombre.

En los programas de fiestas de 2023 y 2024, el Archivo Municipal ha publicado sendos artículos sobre el origen de este barrio, ligado a la línea de ferrocarril Alicante-Murcia, así como la fábrica de harinas propiedad de la familia Magro, que abrió sus puertas en 1909 y estuvo en funcionamiento hasta su cierre en 1964, y que fue emblema de este núcleo de población.

A través de este tipo de iniciativas, el Archivo Municipal, de la mano de su Archivera Municipal, Bibiana Candela, a través de la documentación municipal y de sus investigaciones personales, recupera y pone a disposición de los usuarios, la historia de Crevillent, en este caso, del Barrio de la Estación y que a través de su programa de fiestas, quedará conservado para las generaciones futuras.

L’Arxiu Municipal col·labora amb un article en el programa de festes del Barri de l’Estació

Este article, dedicat al col·legi públic José Puig Jover, indaga en qui era este crevillentí i per què este centre escolar té el seu nom

Les festes del Barri de l’Estació s’inicien este pròxim 24 de juliol

Crevillent (17/07/2025).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor”, amb motiu de l’inici de les festes del Barri de l’Estació del pròxim 24 de juliol, les festes del qual són en honor al patró Sant Ignasi de Loyola, festivitat que es commemora el 31 d’este mateix mes, informa de la col·laboració en el programa de festejos d’este barri amb l’aportació d’un article que recupera la història d’este barri de Crevillent.

En esta ocasió, l’article està dedicat al col·legi públic José Puig Jover, indagant en qui era este crevillentí i per què este centre escolar està dedicat al seu nom.

En els programes de festes de 2023 i 2024, l’Arxiu Municipal ha publicat sengles articles sobre l’origen d’este barri, lligat a la línia de ferrocarril Alacant-Múrcia, així com la fàbrica de farines propietat de la família Magre, que va obrir les seues portes en 1909 i va estar en funcionament fins al seu tancament en 1964, i que va ser emblema d’este nucli de població.

A través d’esta mena d’iniciatives, l’Arxiu Municipal, de la mà de la seua Arxivera Municipal, Bibiana Candela, a través de la documentació municipal i de les seues investigacions personals, recupera i posa a la disposició dels usuaris, la història de Crevillent, en este cas, del Barri de l’Estació i que a través del seu programa de festes, quedarà conservat per a les generacions futures.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025