Lourdes Aznar: “El inicio de las obras del consultorio médico de San Felipe Neri ya es una realidad”

• La alcaldesa subraya que “por fin, los vecinos de esta pedanía contarán, una vez finalicen los trabajos de ampliación y reforma, con una infraestructura sanitaria adaptada y que posibilitará una mejor atención de todos los usuarios de la pedanía”

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, comenta que “mientras se desarrollen las obras, los usuarios del actual consultorio médico de San Felipe Neri tendrán que desplazarse a El Realengo, sin embargo, ya se está trabajando sobre el local municipal de la asociación de San Felipe Neri para adaptarlo y cumplir con los requisitos que exige Conselleria y que se pueda convertir entonces de forma temporal en el consultorio médico”

Crevillent (26/05/2025).- La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la concejala de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, han visitado este lunes el inicio de obras de ampliación y reforma del consultorio médico de San Felipe Neri. “Con estas obras, hacemos justicia porque la rehabilitación del dispensario médico era una necesidad urgente para San Felipe Neri y reclamada desde hace tiempo”, ha aseverado la alcaldesa, quien ha destacado que “las pedanías son parte del término municipal y también merecen los servicios necesarios como este consultorio médico renovado que facilitará sus vidas, sobre todo a la gente mayor”.

La alcaldesa Lourdes Aznar ha explicado estas obras, financiadas por la Generalitat Valenciana, están valoradas en 263.279,30 euros y según las estimaciones contempladas en el pliego técnico de la actuación, el plazo de ejecución sería de entre cuatro y seis meses. Esta reforma supondrá transformar este espacio en un lugar accesible para los usuarios, ampliando también la zona de enfermería y consulta médica, así como la sala de espera, adaptando el aseo para que se pueda utilizar por cualquier persona con alguna diversidad funcional y habrá un vestuario que en un futuro podría convertirse en otra consulta médica.

Por su parte, la concejala María Jesús Alfonso Egea ha puesto en valor “el trabajo previo de modificación del proyecto para que se adaptara a la convocatoria de subvención de la Generalitat Valenciana y, por eso, durante el pasado año, se trabajó el proyecto desde la Oficina Técnica para conseguir todos los puntos necesarios y así optar correctamente a la subvención porque en la pasada legislatura el proyecto que se presentó no fue aceptado”.

Atención temporal de los usuarios de San Felipe Neri en El Realengo

Asimismo, la edil Alonso Egea ha informado de que, durante el tiempo en el que se desarrollen las obras, los usuarios del actual consultorio médico de San Felipe Neri tendrán que desplazarse a El Realengo para sus consultas y también para su solicitud de citas tendrán que emplear la línea telefónica del consultorio de El Realengo. No obstante, la edil ha avanzado que “ya se está trabajando sobre el local municipal en la asociación de San Felipe Neri para adaptarlo y cumplir con los requisitos que exige Conselleria y que se pueda convertir de forma temporal en el consultorio médico”.

Así, el horario de atención en el consultorio médico de El Realengo es el siguiente: Lunes, miércoles y viernes, de 08:00 a 10:30 horas atención para vecinos de El Realengo y de 12:00 a 14:00 atención para vecinos de San Felipe Neri; y a partir del 1 de julio, el horario será lunes, miércoles y viernes de 08:00 a 10:30 horas para los vecinos de San Felipe Neri y de 12:00 a 14:00 horas para los usuarios de El Realengo.

Detalles técnicos del proyecto

Este Consultorio Médico, adscrito al Hospital Universitario del Vinalopó, se ubica en una construcción del año 1960, formada por una estructura portante de muros de cargas y pilares de ladrillo, vigas metálicas y forjados de viguetas pretensadas y bovedillas apoyados sobre las vigas.

Según consta en la memoria del proyecto, uno de los problemas en esta instalación sanitaria es el referido a la accesibilidad ya que no está adaptado para acoger a personas con movilidad reducida. Así, entre los múltiples problemas detectados figuran el ancho de las puertas de entrada a las consultas por las que no cabe una silla de ruedas, al tiempo que el edificio presenta unas instalaciones obsoletas y problemas de humedad. Por ello, estas obras pretenden dar respuesta a estas cuestiones con la reordenación de los espacios de circulación y espera, haciéndolos accesibles y se ocupará gran parte del patio interior existente para conseguir, a su vez, generar y acometer el resto de actuaciones para el funcionamiento óptimo del consultorio. Las actuaciones tienen como objetivo principal el dotar de un recorrido accesible, de un diámetro mínimo de 1,50 metros y sin desniveles, a las diferentes consultas y al aseo adaptado. El resto de objetivos son proporcionar una entrada digna al consultorio, aumentar el espacio destinado a consultas, mejorar la envolvente térmica del edificio, mejorar la dotación de aseos y renovar las instalaciones del edificio, reduciendo así el consumo energético del mismo.

La intervención supone una reforma de los espacios interiores del edificio, junto con la ampliación de la superficie construida del mismo, ocupando parte del patio interior del inmueble. Por ello, la superficie construida antes de la intervención es de 103,65 metros cuadrados, mientras que la superficie construida después de la actuación será de 140,45 metros cuadrados.

Lourdes Aznar: «L’inici de les obres del consultori mèdic de San Felipe Neri és una realitat»

L’alcaldessa ha subratllat que «per fi, els veïns d’esta pedania comptaran, una vegada finalitzen els treballs d’ampliació i reforma, amb una infraestructura sanitària adaptada i que possibilitarà una millor atenció de tots els usuaris de la pedania»

L’edil de Sanitat, María Jesús Alfonso Egea, comenta que “mentres es desenrotllen les obres, els usuaris de l’actual consultori mèdic de Sant Felip Neri hauran de desplaçar-se al Reialenc, no obstant això, ja s’està treballant sobre el local municipal de l’associació de Sant Felip Neri per a adaptar-lo i complir amb els requisits que exigix Conselleria i que es puga convertir llavors de manera temporal en el consultori mèdic”

Crevillent (26/05/2025).- L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles, juntament amb la regidora de Sanitat, María Jesús Alfonso Egea, han visitat este dilluns l’inici d’obres d’ampliació i reforma del consultori mèdic de San Felipe Neri. “Amb estes obres, fem justícia perquè la rehabilitació del dispensari mèdic era una necessitat urgent per a San Felipe Neri i reclamada des de fa temps”, ha asseverat l’alcaldessa, qui ha destacat que “les pedanies són part del terme municipal i també mereixen els servicis necessaris com este consultori mèdic renovat que facilitarà les seues vides, sobretot a la gent gran”.

L’alcaldessa Lourdes Aznar ha explicat estes obres, finançades per la Generalitat Valenciana, estan valorades en 263.279,30 euros i segons les estimacions contemplades en el plec tècnic de l’actuació, el termini d’execució seria d’entre quatre i sis mesos. Esta reforma suposarà transformar este espai en un lloc accessible per als usuaris, ampliant també la zona d’infermeria i consulta mèdica, així com la sala d’espera, adaptant el lavabo perquè es puga utilitzar per qualsevol persona amb alguna diversitat funcional i hi haurà un vestuari que en un futur podria convertir-se en una altra consulta mèdica.

Per part seua, la regidora María Jesús Alfonso Egea ha posat en valor “el treball previ de modificació del projecte perquè s’adaptara a la convocatòria de subvenció de la Generalitat Valenciana i, per això, durant l’any passat, es va treballar el projecte des de l’Oficina Tècnica per a aconseguir tots els punts necessaris i així optar correctament a la subvenció perquè en la passada legislatura el projecte que es va presentar no va ser acceptat”.

Atenció temporal dels usuaris de San Felipe Neri en El Realengo

Així mateix, l’edil Alonso Egea ha informat que, durant el temps en el qual es desenrotllen les obres, els usuaris de l’actual consultori mèdic de San Felipe Neri hauran de desplaçar-se a El Realengo per a les seues consultes i també per a la seua sol·licitud de cites hauran d’emprar la línia telefònica del consultori d’El Realengo. No obstant això, l’edil ha avançat que “ja s’està treballant sobre el local municipal en l’associació de San Felipe Neri per a adaptar-lo i complir amb els requisits que exigix Conselleria i que es puga convertir de manera temporal en el consultori mèdic”.

Així, l’horari d’atenció en el consultori mèdic d’El Realengo és el següent: Dilluns, dimecres i divendres, de 08.00 a 10.30 hores atenció per a veïns d’El Realengo i de 12.00 a 14.00 atenció per a veïns de San Felipe Neri; i a partir de l’1 de juliol, l’horari serà dilluns, dimecres i divendres de 08.00 a 10.30 hores per als veïns de San Felipe Neri i de 12.00 a 14.00 hores per als usuaris d’El Realengo.

Detalls tècnics del projecte

Este Consultori Mèdic, adscrit a l’Hospital Universitari del Vinalopó, se situa en una construcció de l’any 1960, formada per una estructura portant de murs de càrregues i pilars de rajola, bigues metàl·liques i forjats de biguetes pretesades i revoltons recolzats sobre les bigues.

Segons consta en la memòria del projecte, un dels problemes en esta instal·lació sanitària és el referit a l’accessibilitat ja que no està adaptat per a acollir a persones amb mobilitat reduïda. Així, entre els múltiples problemes detectats figuren l’ample de les portes d’entrada a les consultes per les quals no cap una cadira de rodes, al mateix temps que l’edifici presenta unes instal·lacions obsoletes i problemes d’humitat. Per això, estes obres pretenen donar resposta a estes qüestions amb la reordenació dels espais de circulació i espera, fent-los accessibles i s’ocuparà gran part del pati interior existent per a aconseguir, al seu torn, generar i escometre la resta d’actuacions per al funcionament òptim del consultori. Les actuacions tenen com a objectiu principal el dotar d’un recorregut accessible, d’un diàmetre mínim de 1,50 metres i sense desnivells, a les diferents consultes i al lavabo adaptat. La resta d’objectius són proporcionar una entrada digna al consultori, augmentar l’espai destinat a consultes, millorar l’envolupant tèrmica de l’edifici, millorar la dotació de lavabos i renovar les instal·lacions de l’edifici, reduint així el consum energètic d’este.

La intervenció suposa una reforma dels espais interiors de l’edifici, juntament amb l’ampliació de la superfície construïda d’este, ocupant part del pati interior de l’immoble. Per això, la superfície construïda abans de la intervenció és de 103,65 metres quadrats, mentres que la superfície construïda després de l’actuació serà de 140,45 metres quadrats.

Próximos eventos

31 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• Con estas aprobaciones, el pleno autoriza un gasto presupuestario de 97.500 euros, desglosado en 20.000 euros para ayudas de becas de Educación Infantil, 35.000 euros para ayudas a emprendedores, 30.000 euros para ayudas a la innovación y/o modernización de establecimientos y/o sus actividades y 12.5000 euros para ayudas al pago total o parcial de alquiler de locales y consolidación empresarial

28 mayo 2025

• La concejala de Obras, Pilar Mas Mas, explica que “actuamos sobre la calle Campanar del Polígono del Boch, dando respuesta a los empresarios de la zona que lo reclamaban desde hace años y que ha sido posible gracias a que en el año 2024 recepcionamos tácitamente el polígono tras 28 años”

27 mayo 2025

• El evento se celebra este sábado 31 de mayo, de 10:00 a 22:00 horas en la Comunitat Valenciana y contará con actividades como un desfile de la adopción, exhibición de la Unidad Canina de la Policía de Crevillent, pintacaras para niños y una charla de concienciación

27 mayo 2025