La demolición del Castillo de Crevillent cumple 100 años

• Construido en el siglo XII, el castillo fue testigo de la historia de Crevillent hasta su demolición en 1925
• A lo largo del tiempo, albergó una almazara, tinajas, hornos e incluso un café en sus últimos años
• Hoy, solo se conserva una parte de su muralla del siglo XIV, ubicada junto al Archivo Municipal Clara Campoamor

Crevillent (28/02/2025).- El Archivo Municipal informa que en este año 2025 se cumple el centenario de la demolición del Castillo de Crevillent situado en pleno centro urbano, cuyo origen se remonta al siglo XII, entre la Plaza Vieja, la acequia del castillo, la calle Abrevadero y Vall, término que significa “Excavació fonda feta longitudinalment al voltant d’una fortificació per a dificultar el pas de l’enemic des de fora fins al mur”, y que ha quedado en la toponimia en recuerdo de este elemento.

Según manifiesta la archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, en su interior, además de la casa del castillo, había una almazara para pobres, agua, tinajas y hornos y desde el último tercio del siglo XIX, su estado de deterioro era preocupante, tal y como describe la documentación:

“se hallan ruinosas todas las murallas y torreones que la circundan, en razón de estar edificadas, unas y otros sobre un promontorio de tierra, sin ban ni cimientos sólidos; agréguese a esto, el desmonte que se ha practicado en dichos torreones y murallas, dejando el piso torrizo.”

A pesar de ser subastado al notario Pascual Llopis, su estado no mejoró y en 1907, siendo ya propiedad de Alfredo Mas Quesada, el proceso de demolición era un hecho, un amplio espacio que llegó a sopesarse para la construcción de un nuevo teatro, dadas las condiciones del existente en la calle Guillermo Magro, además de su escasa capacidad.

En 1922, hubo un café instalado en el castillo y fue demolido por completo tres años después, si bien no se ha conservado ningún documento que lo acredite.

En la actualidad, se conserva parte de la muralla del este del siglo XIV, y que puede visitarse, junto al edificio del Archivo Municipal Clara Campoamor.

La demolició del Castell de Crevillent complix 100 anys

Construït en el segle XII, el castell va ser testimoni de la història de Crevillent fins a la seua demolició en 1925
• Al llarg del temps, va albergar una almàssera, tenalles, forns i fins i tot un café en els seus últims anys
• Hui, només es conserva una part de la seua muralla del segle XIV, situada al costat de l’Arxiu Municipal Clara Campoamor

Crevillent (28/02/2025).- L’Arxiu Municipal informa que en este any 2025 es complix el centenari de la demolició del Castell de Crevillent situat en ple centre urbà, l’origen del qual es remunta al segle XII, entre la Plaça Vella, la séquia del castell, el carrer Abeurador i Vall, terme que significa “Excavació fonda feta longitudinalment al voltant d’una fortificació per a dificultar el pas de l’enemic dones de fora fins al mur”, i que ha quedat en la toponímia en record d’este element.

Segons maniesta l’arxivera municipal, Bibiana Candela Oliver, el seu interior, a més de la casa del castell, hi havia una almàssera per a pobres, aigua, tenalles i forns i des de l’últim terç del segle XIX, el seu estat de deterioració era preocupant, tal com descriu la documentació:

“se hallan ruinosas todas las murallas y torreones que la circundan, en razón de estar edificadas, unas y otros sobre un promontorio de tierra, sin ban ni cimientos sólidos; agréguese a esto, el desmonte que se ha practicado en dichos torreones y murallas, dejando el piso torrizo.”

Malgrat ser subhastat al notari Pascual Llopis, el seu estat no va millorar i en 1907, sent ja propietat d’Alfredo Mas Quesada, el procés de demolició era un fet, un ampli espai que va arribar a sospesar-se per a la construcció d’un nou teatre, donades les condicions de l’existent al carrer Guillermo Magro, a més de la seua escassa capacitat.

En 1922, va haver-hi un café instal·lat al castell i va ser demolit per complet tres anys després, si bé no s’ha conservat cap document que l’acredite.

En l’actualitat, es conserva part de la muralla de l’est del segle XIV, i que pot visitar-se, al costat de l’edifici de l’Arxiu Municipal Clara Campoamor.

Próximos eventos

24 oct
25 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025