Coro Amistad

  • CORO AMISTAD


Coro Amistad Esta agrupación coral se crea en enero de 1993, desde entonces numerosas han sido sus actuaciones por distintos puntos de la Comunidad Valenciana y Murciana, con un variado repertorio de Zarzuela, Habaneras, Villancicos, Polifonía, Opera etc.

Cabe destacar la opera RIGOLLETTO de Verdi, las Zarzuelas LA TABERNERA DEL PUERTO, MOROS Y CRISTIANOS, LA ALEGRIA DE LA HUERTA, la MISA HABANERA del Maestro Ruiz Gasch sainete RECUERDOS DEL PINET, de Manuel Asencio, STABAT MATER de Ramón Mas López.

Ha colaborado en la grabación de de un CD Antología de la Zarzuela y Crevillent Canta la Pasión.

Ha Actuado con figuras internacionales como JOSE ANTONIO SEMPERE, VICENTE SARDINERO, PEDRO GARCIA MÁRQUEZ, CARMEN GONZALEZ, ENRIQUETA BALLESTER etc.

Ha sido dirigido por prestigiosos directores como el maestro RAMON MAS LOPEZ, MIGUEL ORTEGA, JUAN IBORRA, JOSE ALBERTO AZNAR.

Sus actuaciones han sido destacadas por varis críticos de prensa, obteniendo en el año 1997 el TERCER PREMIO DEL CERTAMEN DE HABANERAS DE TOTANA, en julio de 2001 el PREMIO ESPECIAL JOSE ALARCON a la mejor interpretación.

EL coro lo componen 40 voces mixtas y el director desde su fundación es JOSÉ MARIA CANDELA MAS.

(Volver a Manifestaciones Culturales)
 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025