Semana Santa de Crevillent

  • SEMANA SANTA DE CREVILLENT
     

        (Declarada de Interés Turístico Internacional)alt

Semana Santa de Crevillent Durante la primavera tiene lugar la celebración de la SEMANA SANTA, de Interés Turístico Nacional, cuyos orígenes parecen atestiguarse ya en el siglo XVII.

Religión, arte, tradición, se funden en una expresión popular viva y dinámica. Su pórtico es el Septenario en honor a la Virgen de los Dolores que se conmemora durante la semana anterior a los actos pasionales.

En la noche del Martes santo un silencio y una oscuridad total ocupan las tortuosas y estrechas calles del casco antiguo, en las que se agolpa la gente para ver pasar la procesión del Stmo. Cristo de Difuntos y Animas, acompañado por los cofrades vestidos con hábitos cistercienses y portando antorchas, dejándose oír sólo los sones de un tambor y una composición del cinquecento interpretada por un coro.

También atrae al visitante cómo miembros de las familias incardinadas a su correspondiente cofradía se apoderan de las calles engalanando sus pasos que son llevados de manera informal con séquito de música religiosa a la plaza de la villa durante la tarde del Miércoles Santo para participar luego en la procesión.

En la madrugada del Viernes Santo rondallas y bandas de cornetas interpretan de forma espontánea las populares «dianas», dulces melodías que se funden en el silencio de la noche para marcar el inicio del día festivo más importante.

Al amanecer La Morquera es ocupada por una impresionante concentración de gente para presenciar con fervor un acto realmente sentido por los crevillentinos: el abrazo entre la madre y el hijo durante la procesión de Camino del Calvario.

Tras ésta, cuenta la tradición y así sigue, que los participantes reponían fuerzas en un almuerzo a base de pà torrat, el cual se ha convertido en el componente más genuino de la gastronomía de Crevillent (pan, bacalao y ajos al horno, acompañado de habas y cebollas tiernas y vino del lugar, obviamente una comida sin carne acorde con la fecha).
Con el atardecer, a la alegría matinal le sigue la Procesión de la Muerte de Cristo, la procesión quizás más espectacular de todas, en la que los pasos del escultor Mariano Benlliure jalonan tramo a tramo las calles del centro de la villa invadidas por un absoluto silencio que sólo es roto por motetes y cantos de la pasión interpretados por las corales de la localidad.

 

 

 

cartel2011

Programa Actos Semana Santa 2011

 

  • MUSEO DE LA SEMANA SANTA DE CREVILLENT

Crevillent dispone de un Museo de la Semana Santa, para obtener más información haz clic «AQUÍ».

FEDERACIÓN LOCAL DE COFRADÍAS
Y HERMANDADES DE SEMANA SANTA

C/ 1º Mayo nº 4-B, Apdo. 389. Tfno. 96 668 00 80
C.P.: 03330 CREVILLENT (Alicante)
Web: www.semanasantacrevillent.com

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025