Saluda del Alcalde

Estimado visitante:alt

Tiene Vd. ante sí una guía de Crevillent. Nuestra villa tiene un casco antiguo de sabor morisco, con apretadas calles, estrechas aceras y enrevesadas conexiones y enlaces. Hay también unos pintorescos y tradicionales barrios de cuevas, alrededor de 700, en donde viven casi 2.600 personas, y que convierten a Crevillent en una población característica y singular. Somos, 28.048 habitantes, según el reciente y último padrón a fecha 31 de diciembre de 2005.

El crevillentino es trabajador y emprendedor y todo lo que hace tiene un toque especial y distinguido. Crevillent tiene la práctica totalidad de la industria alfombrera de España, su Semana Santa ha sido declarada de Interés Turístico Nacional y cuenta con un museo, donde se puede contemplar sus bellas imágenes y pasos. Nuestras Fiestas de Moros y Cristianos han recibido recientemente también la declaración de Interés Turístico Nacional, y son de las más bellas y mejor organizadas de toda la Comunidad Valenciana, con un equilibrio sin igual entre el hombre y la mujer, el desfile y el protocolo, la música y el trueno…

Nuestro Museo dedicado al famoso escultor valenciano Mariano Benlliure (actualmente cerrado por remodelación), nuestro Museo Arqueológico, nuestra Casa-Museo del célebre Dr. Mas-Magro, en donde realizó estudios científicos de primer orden que bien le pudieran haber valido el premio Nobel, de no haber sido por el aislamiento internacional de España, acreditan el pasado y la tradición de un pueblo culto y trabajador que encuentra en el canto y en los coros la mejor forma de sublimación al final de un día de trabajo.

También los amantes de la naturaleza encontrarán en nuestra sierra, declarada Lugar de Interés Comunitario, al igual que el incomparable Paraje Natural de El Hondo, bellos espacios en donde expansionarse. Crevillent, con sus fiestas y sus lugares artísticos o de interés, y con su gastronomía típica, el arroz con conejo, el arroz y mondongo, el «pa torrat»….bien valen una visita más detenida y prolongada…

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La obra se adentra en la crónica negra de la España convulsa que precedió a la Guerra Civil, retratando con intensidad los personajes y tensiones sociales de la época

• Con la colaboración y organización del Ayuntamiento de Crevillent y del Grupo Enercoop

7 julio 2025

• Hasta el próximo 23 de julio, los nuevos solicitantes podrán unirse a este programa de turismo social; las personas ya acreditadas recibirán durante estos días la carta de renovación en su domicilio

7 julio 2025

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025