EL AYUNTAMIENTO HABILITARÁ UN SERVICIO GRATUITO DE AUTOBÚS PARA ACUDIR AL CEMENTERIO EL 1 DE NOVIEMBRE

 

  • Como principal novedad este año, los “auroros” cantarán el Rosario desde la capilla hasta la explanada donde se celebra la misa de difuntos
  • Una decena de voluntarios de la Asamblea Local de Cruz Roja estarán a disposición de los vecinos que lo soliciten

 

Crevillent (21-10-10).- El Ayuntamiento pondrá a disposición de los vecinos el próximo 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, un servicio gratuito de autobús para que, todas aquellas personas que lo deseen, puedan desplazarse al cementerio.

El servicio se iniciará a las 10 h., y pasará por diversos puntos de la población, realizando el recorrido habitual. Partirá del paseo Fontenay para continuar por el paseo Abrets, plaza de la Constitución, parroquia de la Santísima Trinidad, cuatro esquinas y Hogar del Pensionista. A las 11:30 h., el autobús repetirá este recorrido. A las 13 h. y a las 13:30 h. está previsto que el autobús efectúe los viajes de regreso a la población. Por la tarde, a las 15:15 h. habrá un nuevo viaje desde el casco urbano. El servicio gratuito de transporte contará con la presencia de voluntarios de la Asamblea Local de Cruz Roja para ayudar a las personas que lo soliciten. 

El Cementerio Municipal presenta un aspecto renovado con las mejoras introducidas en el último año, entre las que destacan la eliminación de barreras arquitectónicas con la construcción de rampas y el asfaltado de calles. El concejal del área Juan José Amo, ha resaltado además, “la adquisición del nuevo material para facilitar el acceso y la circulación por el recinto”. El paquete está compuesto por “26 sillas fijas, 2 sillas de ruedas y un andador para facilitar el desplazamiento de las personas impedidas”. Este material, señala Amo, “se cederá sin coste alguno a quienes lo soliciten en Conserjería”.

Dentro del dispositivo especial previsto para esta jornada, Cruz Roja habilitará un puesto de primeros auxilios a la entrada del cementerio con ambulancia para atender cualquier emergencia sanitaria o bien ayudar a las personas con problemas de movilidad.

El presidente de la Asamblea Local, José Manuel Gutiérrez, ha explicado que la entidad habilitará “un vehículo adaptado para desplazar a cualquier persona con problemas de movilidad”. Para hacer uso de este servicio, los interesados deberán solicitarlo llamando al teléfono 96 540 65 04. Una decena de voluntarios de Cruz Roja estarán en el Cementerio a disposición de los ciudadanos. Además, la entidad ha prestado 4 sillas de rueda, que se suman a las 2 adquiridas por el Ayuntamiento, para atender la mayor demanda que se pueda producir en este día. El dispositivo especial lo completarán los agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, que como cada año, regularán el aparcamiento para que no haya ningún problema.

El concejal de Cementerio, Juan José Amo, ha indicado que este año, como novedad, “la Cofradía Virgen del Rosario, a las 16:30 h., cantará el Rosario de la Aurora desde la capilla situada a la entrada del camposanto hasta la explanada donde se celebra la misa de difuntos”. El presidente de la Cofradía Virgen del Rosario, Santiago Hernández, ha explicado que con esta actuación “se recupera una vieja tradición crevillentina, en la que los auroros, a petición de los familiares de algún fallecido, iban cantando por el cementerio a cambio de un donativo”. En esta ocasión, ha indicado “los vamos a hacer en recuerdo de todas las personas que están enterradas en el camposanto”. Hernández se ha mostrado muy agradecido con el Ayuntamiento por “darle un poco más de importancia y solemnidad a esta jornada” y ha manifestado que, si el tiempo no acompaña en este día, el rezo “se llevará a cabo en la capilla y bajo el techado de la entrada del cementerio”. El año pasado, la entidad ya realizó un ensayo cantando en la misa, “pero los asistentes demandaron una mayor participación de la Cofradía, que será posible el próximo 1 de noviembre”, ha apuntado el presidente de los Auroros.

A las 17 h. tendrá lugar la misa solemne. El Ayuntamiento ha alquilado 600 sillas para la misa. El concejal Juan José Amo ha recordado que “al término del oficio religioso, el autobús realizará cuantos viajes sean necesarios para traer de vuelta al pueblo a todas las personas”. Amo ha informado además, que la capilla de la entrada al cementerio permanecerá abierta del viernes 29 al domingo 31 de octubre.  

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025