EL AYUNTAMIENO AUTORIZA EL PROYECTO DEL CAMPING MARJAL NATURA

 

El pleno de la Corporación Municipal aprobó anochedefinitivamente el proyecto del Camping Marjal Natura. El Alcalde César Augusto Asencio ha informado también de que este próximo viernes “se convocará la Junta de Gobierno Local para conceder la licencia de obras oficialmente, y así podrán comenzar los plazos de ejecución de una iniciativa importante para el empleo y la economía local”.

Con esta aprobación, se alcanza el final de un laborioso proceso no exento de obstáculos y dificultades. El Alcalde anunció el 26 de enero de 2005 en Fitur la construcción de un Camping 5 estrellas que sería el más grande de España y uno de los más grandes de Europa. La empresa Marjal Natura S.L.U. se puso en contacto con el Ayuntamiento en el año 2004 para negociar la puesta en marcha de este camping. Desde entonces, la empresa empezó a trabajar en este ambicioso proyecto.

Inicialmente se llevó a cabo la tramitación urbanística del suelo, puesto que el lugar donde se iba a construir el camping, a la derecha de la autovía Torrevieja – Cartagena, entre El Realengo y San Felipe Neri, era zona no urbanizable.

En 2007 el anteproyecto ya estaba acabado y empezaron las tramitaciones para los estudios de viabilidad en la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda. A lo largo de 2008 se realizó la tramitación y en 2009 se produjo una denuncia de una empresa competidora contra el expediente de autorización del camping. La denuncia obligó a la Conselleria y al Ayuntamiento a retrasar la aprobación del expediente. También se retrasó por falta de financiación de las entidades financieras a causa de la crisis.

A finales del 2009, solventado el recurso y garantizada la financiación, la empresa solicitó oficialmente la licencia de obras, una vez que varias entidades bancarias acordaron conceder diversos préstamos divididos para poder poner en marcha la inversión y habiendo la empresa tenido que dividir su actividad modificando las escrituras, ya que los bancos y cajas no querían prestar dinero para actividades inmobiliarias, pero sí para actividad comercial turística.

Una vez finalizado este proceso, la empresa presentó el proyecto de urbanización, que ha sido revisado por distintas administraciones, como el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Crevillent y la Generalitat Valenciana. Tras las correcciones pertinentes, existía la urgencia del problema  de los plazos de los préstamos concedidos. El Alcalde ha indicado que “si no se resolvía a tiempo la aprobación del convenio y concesión de la licencia de obras, los préstamos caducaban, y si se retrasaba la autorización municipal no había garantías de renovación de los préstamos por parte de entidades financieras”.

La Comisión de Urbanismo que se ha celebrado hoy, ha aprobado todas las condiciones económicas del convenio para licitar el camping. Con esta actuación, César Augusto Asencio ha destacado que se producirá un “relanzamiento de actividades turísticas de Crevillent, con visitas a restaurantes y rutas medioambientales, además de ampliarse las opciones para el pequeño comercio local”. Por lo tanto, se trata de Iniciativa de gran calado social y económico, con la creación de 120 puestos de trabajo por cuenta propia – autónomos- o ajena –empleados contratados-.

El Ayuntamiento, por su parte, recibirá una contraprestación económica de la empresa desde el punto de vista de cesiones por la autorización. En este sentido, Marjal Natura S.L.U. abonará al consistorio crevillentino 844.494 euros como compensación económica. Asimismo, el camping financiará la red de agua potable, y el beneficio municipal por esta actuación será de 80.000 euros en concepto de mejoras. La ejecución de red de agua potable por parte de la empresa beneficiará al diseminado de viviendas de la zona, especialmente a las ubicadas en la pedanía de San Felipe Neri. 

La empresa cederá además al Ayuntamiento una parcela de 7.650 m2 totalmente edificable que queda aneja al camping valorada en 825.876 euros. Asencio ha explicado que “en un futuro se podrá ubicar en este espacio una actividad de carácter social que no quedará aislada del municipio, puesto que estará unida a un gran complejo”. Por último, la cuantía del pago de la licencia de obras y construcciones al consistorio asciende a 172.152 euros.

El Ayuntamiento, para no ahogar a la empresa en estos difíciles momentos de crisis, va a permitir el abono fraccionado de los 844.494 euros en un plazo de 5 años, y los 172.152 euros de la licencia de obras en 18 meses. Marjal Natura S.L.U. realizará una inversión de unos 22 millones de euros en la ejecución del proyecto. Para el Ayuntamiento también implicará unos ingresos fijos importantes cuando entre en funcionamiento por los impuestos del IBI y del IAE.

El proyecto contempla la construcción de un complejo sobre una parcela de 389.662 m2, que contará con 1.750 espacios de ubicación para campistas, 2 restaurantes, una piscina lago de más de 1.000 m2 y dependencias auxiliares, como gimnasio, peluquería y supermercados. La capacidad del camping es de 5.000 personas y la ocupación media por plaza es de 2 o 3 personas.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025