UNAS 1.200 PERSONAS PARTICIPARÁN EN LA CABALGATA DE REYES DE CREVILLENT

  

La Concejalía de Fiestas ha organizado una nueva edición de la Cabalgata de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que tendrá lugar como es habitual en la tarde del 5 de enero, a partir de las 19 h., y que recorrerá las calles del centro urbano de la población. En esta ocasión, unas 1.200 personas acompañaran a sus majestades los reyes magos de oriente, una cifra superior a la del pasado año, que fue de 1.000 participantes, “todo unéxito de organización y participación, que da lugar a una cabalgata espectacular que supera a poblaciones más grandes que Crevillent”, ha indicado el edil de Fiestas, Rafael Candela.

 

Por segundo año consecutivo, sus majestades visitarán a las 17 h. la residencia de discapacitados psíquicos, y posteriormente, como es habitual, se trasladarán a la residencia de ancianos "La Purísima" para entregar unos presentes a los internos de ambos centros, saludarlos y compartir unos momentos con ellos antes de iniciar el desfile.

 

La Cabalgata de Reyes ha experimentado un cambio espectacular en los últimos años debido al impulso que el titular de fiestas, Rafael Candela, quiso darle a partir de 2006 a este acto festivo tan importante, sobre todo para los niños. Candela ha explicado que “lo que se hizo en su momento y se mantiene fue involucrar a todas las parroquias, asociaciones de vecinos, comparsas, empresas del municipio y a todas aquellas personas anónimas que con mucho esfuerzo y dedicación ponen su granito de arena para sumar esfuerzos y que ese día, los niños puedan disfrutar de un espectáculo en vivo que nada tiene que envidiarle a grandes ciudades”. Sin ir más lejos, ha apuntado Candela, “en la Cabalgata de la vecina ciudad de elche, con 275.000 habitantes, participaban 600 personas, y en Crevillent con menos de 30.000, salen el doble, de ahí la importancia de nuestra cabalgata”.

 

En el desfile del próximo miércoles 5 de enero tomarán parte 11 carrozas, 11 equipos musicales, 4 bandas de música, un grupo de percusión y varios espectáculos de animación y pirotécnicos, además de los ballets preparados para la ocasión y los pasacalles. Las golosinas y dulces de Navidad típicos de la localidad, como polvorones o toñetes, se repartirán por miles entre los asistentes que cada año llenan las calles para ver este desfile. De hecho, se van a repartir a lo largo del desfile alrededor de 50.000 bolsitas de golosinas.

 

El concejal de Fiestas quiere hacer un llamamiento al pueblo de Crevillent para que el próximo 5 de enero salga a la calle y arrope a sus majestades y a todo su cortejo, formado por “gente del pueblo que ha querido participar desinteresadamente en este gran desfile”, ha indicado. A todos ellos y a los que han colaborado en la organización de un evento para el que la concejalía de Fiestas lleva trabajando prácticamente un año, Rafael Candela quiere mostrarles su agradecimiento público, especialmente a Cooperativa Eléctrica y Desguaces Javi.

 

Por último, Candela ha señalado que el Ayuntamiento colabora con las Cabalgatas de las pedanías crevillentinas de San Felipe Neri y el Realengo aportando las carrozas, golosinas y otros detalles para los niños.

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025