• Este paraje de la Sierra de Crevillent cuenta con la calificación de LIC y ZEPA de la Red Natura 2000.

El Ayuntamiento de Crevillent y el grupo de montaña de Cruz Roja inician la retirada de la vía ferrata de la ‘Raia del Bubo’

El Ayuntamiento de Crevillent y el grupo de montaña de Cruz Roja de Crevillent, junto con montañeros de otros colectivos locales, han iniciado los trabajos de retirada de la vía ferrata de la ‘Raia del Bubo’, cuya instalación está siendo investigada por el Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.

La concejala de Medio Ambiente, Gema Gálvez, ha explicado que “ha sido un trabajo muy laborioso, porque han estado colgados de un arnés muchas horas para poder desinstalar los peldaños de arriba”. “Por las características geológicas de la ‘Raia del Bubo’, se ha tenido que utilizar maquinaria especializada adaptada al entorno, ya que no podía usarse ningún aparato conectado a la red eléctrica ni de grandes dimensiones”, ha añadido.

 

Gálvez ha querido agradecer, asimismo, la participación de las personas implicadas en la retirada de la vía ferrata, ya que la labor realizada ha sido muy dura. “Gracias a su dedicación voluntaria ha podido retirarse lo que otros han hecho para disfrutar de un rato de ocio”, ha apuntado la edil, quien ha añadido, no obstante, que la instalación de la vía “ha supuesto un impacto destructivo muy fuerte para el paraje de la ‘Raia del Bubo’”.

 

En este paraje, que cuenta con la calificación de Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC) de la Red Natura 2000, los autores de la vía ferrata instalaron en la roca unos 50 peldaños de hierro y esculpieron, además, huecos en la propia roca para formar una especie de escalera.

 

“Esta actuación ha comportado el deterioro y la destrucción de toda la flora del entorno”, ha subrayado la responsable municipal de Medio Ambiente, quien ha señalado que “tras cortar los hierros de los peldaños instalados, se ha aplicado un material en la roca para disimular el destrozo producido”.

 

Red Natura 2000

 

La Sierra de Crevillent cuenta con la declaración de LIC y de ZEPA de la Red Natura 2000 de la Unión Europea (UE), por su vegetación y ambientes característicos del semiárido alicantino, que cuenta con una buena representación de flora gipsícola. Además, contiene excelentes representaciones de los hábitats fruticedas y arboledas de Juniperus, así como arbustedas, tarayares y espinares de ríos, arroyos, ramblas y lagunas. Asimismo, el área es muy importante para la cría de rapaces, principalmente el águila perdicera.

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025