Se trasladan para mayor seguridad las casetas de obras del Centro de Ocio y Juvenil

Las casetas de obra que se habían instalado en la Avenida de Madrid para iniciar los trabajos de ejecución del Centro de Ocio y Juvenil “Juan Antonio Cebrián” , se han trasladado esta mañana a la calle Rey Jaime I . Según ha explicado el concejal de Obras Rafael Candela, se ha modificado el proyecto de seguridad y se ha cambiado de lugar las casetas para dotar precisamente a la zona de mayor seguridad,  tanto para los vehículos como para los peatones.

Durante el tiempo que duren las obras del Centro de Ocio y Juvenil, permanecerá cerrado al tráfico el tramo de la calle Rey Jaime I  donde se han colocado las casetas. El edil de obras pedía paciencia y colaboración a los vecinos por las molestias que esta obras puede producir , pero son necesarias para dotar a Crevillent de este gran centro.

 

La empresa adjudicataria OHL ha comenzado esta semana con los trabajos preparatorios y la instalación de nuevo de las casetas de obra en un mejor emplazamiento

Candela ha señalado que este  lunes se iniciarán ya las obras y en el plazo de un año se espera que concluya este proyecto dirigido al colectivo juvenil.

 

El proyecto, que quedó paralizado a finales de 2010 por desavenencias económicas con la empresa adjudicataria, ha sufrido un retraso en más de año y medio, ya que tras el proceso de negociación para anular el contrato, la  Generalitat Valenciana tuvo que sacar a licitación por segunda vez las obras de construcción .

 

Finalmente estas obras fueron asignadas a la constructora OHL, que presentó una oferta de 2. 738.200 €, 685.000 € menos del precio de salida, que fue de 3.422.750 €. De esta cantidad, se descontó el importe de los trabajos ya realizados como  el plan de seguridad, la demolición del anterior inmueble o la excavación del solar. El dinero ahorrado por la adjudicación a la baja, se destinará a la compra del equipamiento del inmueble.

 

El concejal de obras, Rafael Candela, ha destacado la importancia de este Centro destinado al colectivo juvenil, el más importante de cuantos fueron presentados al Plan Confianza de la Generalitat Valenciana.

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025