El pleno aprobó delegar en SUMA el cobro de la tasa de la basura Crevillent

La Corporación municipal celebró ayer jueves 20 de diciembre el pleno de final de mes, que constó de 9 puntos en el orden del día, y en el que se debatieron 3 mociones.

En el punto de medio ambiente se aprobó el Plan de quemas del término municipal de Crevillent, el cual ha sido  elaborado por el Ayuntamiento con la participación del Consejo Agrario Municipal, a instancias de la Conselleria de Medio Ambiente.

 

Las quemas agrícolas a menos de 500 metros de terreno forestal están reguladas por normativa, siendo autorizables por la Conselleria competente en prevención de incendios forestales en determinadas épocas del año. Sin embargo, la Conselleria a través de los planes locales de quemas puede delegar total o parcialmente la competencia de la autorización en los ayuntamientos. El plan elaborado tiene como objetivo reducir el riesgo de incendio forestal por la utilización del fuego en actividades agrícolas o culturales consiguiendo una mayor prevención de los incendios forestales en los montes o terrenos forestales del término municipal de Crevillent.

Los Períodos prohibidos de quema se han establecido desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre y desde el jueves santo hasta el lunes de San Vicente.

En asuntos de urgencia, en expedientes con dictamen se aprobó  la revisión de precios del servicio de limpieza de edificios públicos municipales, instalaciones deportivas, centros docentes, bibliotecas y demás servicios culturales y deportivos. El contrato se adjudicó en 2010 a la empresa Servicios de Levante por importe de 1.078.790,30 € . El contrato de la adjudicación contempla  una revisión de precios previo a un estudio del Ingeniero Municipal . Para el periodo entre abril de 2012 a marzo de 2013 la revisión será del 5,05%.

En el pleno se aprobó un reconocimiento extrajudicial de créditos por un total de 148.650,68 €. Se tratar del pago de las facturas por servicios de mantenimiento de jardines, conserjes instalaciones deportivas,  eliminación de residuos, mantenimiento de piscina y limpieza de edificios. Mientras se adjudican las nuevas contratas de estos servicios, las empresas a las que se les adjudicó están realizando los trabajos y ahora se les abona las facturas por los servicios realizados

El pleno aprobó  delegar en SUMA la tasa por prestación del servicio de recogida de basura. Ya en 1989 el pleno aprobó delegar en la Diputación Provincial de Alicante las facultades para el cobro del IBI y el IAE. Posterormente en 2008 se transfirió la gestión y recaudación de las sanciones por infracción de la ley de Tráfico, la inspección del impuesto sobre construcciones y obras, la tasa sobre licencia urbanística, y la gestión integral del IVTM y de la recaudación ejecutiva de todos los tributos e ingresos de derecho público gestionados por el Ayuntamiento.

 

Tras declarar la urgencia, se aprobó en el pleno concertar 3 préstamos con la Caja de Crédito para Cooperación con la Diputación Provincial de Alicante a un interés del 0,60% fijo anual. El primer crédito es por importe de 144.962,51 € y se destinará a financiar las obras del almacén en el que se depositarán obras de Mariano Benlliure.

El segundo préstamos asciende a 10.062,23 € y financiará el proyecto de las obras de rehabilitación de las redes de saneamiento de clas calles Anselmo Mas Espinosa y Paseo Estación.

El tercer préstamo tiene un importe de 59.975,26 € y se destinará a la urbanización de calles Anselmo Mas Espinosa y doctor Augusto Aznar.

 

 

En el punto de control y seguimiento de la gestión del gobierno municipal se dio cuenta de las subvenciones.  Se informó de la solicitud de participación del Ayuntamiento en el concurso de proyectos de la XV Campaña de animación a la lectura María Moliner, que consiste en la entrega de 180 libros distintos y premio en metálico de 12.000 € a la biblioteca municipal que obtenga la mejor puntuación. El Ayuntamiento presenta a este concurso las iniciativas llevadas a cabo de la biblioteca en la calle, el club de lectura infantil y el taller de verano de la biblioteca.

 

También se dió cuenta de la solicitud de subvención a la Diputación Provincial para la realización de inventarios de emisiones de referencia y planes de acción de energía sostenible.

 

Se informó de la justificación de la subvención recibida en Fomento Económico para acciones de orientación profesional para el empleo y el autoempleo de 50.710 € ,  la ayuda de  5.000 € recibida para el Plan de Competitividad del comercio urbano y los 14.000 € de subvención de la Diputación para el plan de ayudas destinada al desarrollo de sectores productivos.

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025