Cultura adquiere 10 ejemplares de la Revista del Vinalopó editada por el Centre d´Estudis Locals del Vinalopó

La Concejalía de Cultura ha adquirido 10 ejemplares de la Revista del Vinalopó editada por el Centre d´Estudis Locals del Vinalopó que está dedicada a la Constitución de Cádiz en el Vinalopó,  cuyas comarcas vieron reflejados tanto en el ámbito jurisdiccional como municipal los cambios emanados de la Constitución de 1812, más si se tiene  en cuenta el carácter casi exclusivamente señorial de Medio y Bajo Vinalopó.

Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol, junto a otros artículos relacionados con la Constitución de Cádiz y de la época en que esta se  aprobó, aparece uno escrito por Gonzalo Martínez Español titulado “Jaime el Barbudo, salteador y guerrillero al servicio de la causa realista” en el que al referirse al crevillentino Jaime José Cayetano Alfonso Juan, lo define como “el más célebre de los bandoleros valencianos” que por sus dotes personales se convirtió en un líder nato.

El estudio se centra en el último ciclo de la vida de este bandolero, periodo que comprende la implantación en 1820 del Trienio Liberal, la restitución del absolutista Fernando VII en 1823, y la ejecución del Barbudo en 1824 en Murcia.

El gobierno liberal promulgó un indulto general en agosto de 1820, pero excluía a los bandoleros, por lo que Jaime el Barbudo, que confiaba ser indultado, se adscribe a los partidarios de la causa realista, continuando con sus robos, extorsiones y raptos, al mismo tiempo que  exaltaba al rey absoluto. La Sierra de Crevillent era su centro neurálgico de operaciones.

 

Tras narrar sus aventuras desde 1820, el estudio finaliza relatando que a principios de 1824 Jaime es requerido en las cárceles de Murcia con el pretexto de recibir órdenes, ya que había sido designado sargento mayor de una partida realista, pero que fue engañado por las autoridades absolutistas que aprovecharon para culparle de robo y asesinato y encarcelarlo, siendo ajusticiado en la Plaza de Santo Domingo de Murcia.

 

Además de los artículos relacionados con la época de la Constitución de 1812, la revista recoge otros de temas diversos como “El tiempo de los moriscos en la baronía de Novelda” de Luis Bernabé Pons , “Manuel Sirvent Romero. Un militante del anarquismo español” de Juan Vera Gil o “Guerra y Moneda. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Aspe” de José Ramón Valero Escandell por citar algunos  ejemplos.

 

Para finalizar Loreto Mallol informa, que uno de los ejemplares se destinará a la Biblioteca Municipal “Enric Valor de Crevillent” para que pueda ser consultado por los usuarios de la misma y dos a las bibliotecas de los Institutos de Educación Secundaria de la localidad.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Educación, Antonio Candel Rives, recuerda que en el Consejo Escolar Municipal, con fecha 9 de diciembre de 2024, se informó a la comunidad educativa del asunto planteando una posterior votación y su aprobación para enviar un informe a Conselleria solicitando la reducción de ratio a 23 alumnos para el curso escolar 2025/2026 y sucesivos, dadas las características demográficas del momento ya que se registraron 239 nacimientos en el año 2023 lo que supone un descenso con respecto a años anteriores

6 mayo 2025

• El concejal del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “al mismo tiempo se ha solicitado una subvención a la Diputación de Alicante para actuar en las zonas de aparcamiento del Parque de Montaña de San Cayetano y en las parcelas lindantes del Camino de San Cayetano para retirar cerca de 200 pinos secos y en mal estado que suponen un riesgo potencial de incendio forestal, pero esta actuación no abarca la totalidad del problema y, por eso, se solicita a la administración autonómica que emprenda también las actuaciones oportunas para la retirada de pinos secos”

5 mayo 2025

• La Concejalía de Ocio organiza una fiesta en la Plaza de la Constitución el próximo viernes 9 de mayo a partir de las 01:00 horas en la que habrá dos sesiones musicales, una con un estilo pop, hits e indie de la mano del dj residente de la Sala Stereo en Alicante, Dj Nando Costa, y otra de música comercial urbana, electrónica y reguetón con Dj PSK Ramos

• “Vuelve una noche muy esperada en nuestra localidad que marca que nos quedan seis meses para que nuestras fiestas de Moros y Cristianos estén de regreso”, ha animado el edil Pedro García Magro

2 mayo 2025