Cultura restaura la talla de Benlliure del “Santo Cristo de difuntos y ánimas

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent ha contratado a un restaurador licenciado en Bellas Artes para restaurar y limpiar la imagen municipal del escultor Mariano Benlliure del Santo Cristo de Difuntos y Ánimas. Esta obra se procesiona en la Semana Santa de Crevillent durante el Martes Santo y el resto del año está expuesta en el Museo Municipal Mariano Benlliure .

Según explica la concejal de Cultura Loreto Mallol, se detectó que la talla policromada de Benlliure tenía algunos deterioros que podían hacer peligrar la integridad de la obra.

Según el informe del restaurador, la obra presentaba unas grietas que podían hacer peligrar la integridad de la obra, producidas por algún movimiento de dilatación o contracción de la madera, o rotura . La película pictórica se encuentra en buen estado, pero enmascarada por una capa de suciedad superficial debido a una contaminación ambiental, como humo o polvo.

El restaurador, según explica Loreto Mallol, en ningún momento cuestiona el cuidado de la imagen, porque indica que es excelente, pero las acumulaciones de suciedad son lógicas y normales con el paso del tiempo.

La intervención en la talla se está haciendo con todo el respeto y la obra mantendrá todas sus características originales, y sobre todo la antigüedad de la misma. En los trabajos de restauración se está eliminando de la imagen las suciedades que tiene de polvo, humo, cera y contaminación ambiental, diferenciando entre suciedad y pátina del tiempo, que será todo aquello que de carácter e identidad a la obra.

También el restaurador consolidará las zonas volumétricas que lo requieran, se estucará aquellas zonas donde por alguna razón hayan perdido los estucos, sobre todo las grietas. Una vez estucado se pasará a dar color a todas aquellas zonas o lagunas que no posean su color original. Para finalizar se le dará una capa de barniz de retoque, como protección.

También se aplicará un tratamiento antixilófago para la eliminación de todos aquellos insectos que se alimentan de madera y que se realizará con carácter preventivo, empleando medios y productos que no afecten ni dañen la madera original o la policromía.

La concejal de Cultura explica que esta talla del Santo Cristo de difuntos y ánimas, no se restauró en su día cuando se inauguró el Museo Municipal Mariano Benlliure porque la imagen se encontraba en la Parroquia Nuestra Señora de Belén y sólo se restauraron las obras que se encontraban en el museo antiguo. “ Ahora revisando todas las piezas se comprobó que estaba deteriorara y así no se podía procesionar, por lo que la estamos restaurando para que esté en las mejores condiciones”.

El restaurador una vez terminado los trabajos, hará un informe dando unos consejos sobre la forma en que se debe procesionar para evitar que vuelva a tener algún deterioro.

Finalmente la concejal de Cultura indica que el coste de esta intervención es de 1.161 €.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025