El Ayuntamiento ahorrará en un año casi 31.000 € con la prórroga de la limpieza de edificios públicos

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} El Alcalde César Augusto ha informado que se va prorrogar un año más el contrato de limpieza de edificios públicos con la empresa SELESA con lo que se obtendrá un ahorro de casi 31.000 €,incluyendo la limpieza del nuevo edificio de la Policía Local, sin que ello suponga mayor coste.

El contrato se licitó en septiembre de 2009 y tras su adjudicación entró en vigor el 1 de abril de 2010, debiendo acabar ahora al tener 4 años de vigencia, con dos posibles prórrogas de un año cada una. En el año 2013 el precio del contrato ha sido de 1.205.805 €.

Al igual que en el servicio de recogida de basura y limpieza viaria, el Alcalde ha afirmado que era conveniente prorrogar también este contrato un año, mientras se termina el pliego de condiciones para la nueva contratación que está elaborándose, dando prioridad a otros contratos que han vencido y no tenían posibilidad de prórroga.

Esta prórroga del servicio de limpieza de edificios públicos es ventajosa para el Ayuntamiento pues tras una negociación , SELESA ha renunciado durante este año a revisar el precio según lo previsto en el contrato y además, ha renunciado también al cobro de los servicios extraordinarios del 30 de enero al 4 de febrero que realizó con motivo de la reciente limpieza post-obra del Museo Arqueológico en el Parc Nou, valorados en 2.738 €. Por otro lado, de haberse sacado a licitación y adjudicado un nuevo contrato, en lugar de prorrogar el actual, el nuevo precio tendría que haber absorbido el nuevo incremento en los gastos de personal, al aumentarse un 34% la base de cotización en el plus de transporte, hasta ahora exento y que es de obligado cumplimiento en virtud del Real Decreto-Ley 16/2013 de 20 de diciembre, que modifica la Ley General de Seguridad Social.

Con esta prórroga, la empresa asume ese mayor coste y el Ayuntamiento se evita tener que pagarlo en un nuevo contrato en el que ese aumento sí que estaría incluido. Finalmente, en esta prórroga, la empresa se obliga sin incremento de precio a reorganizar su servicio para limpiar las nuevas dependencias de la Policía Local, que tiene una superficie de 790 m2 a efectos de limpieza, en lugar de los 350 m2 que tenía la sede en las antiguas Escuelas Nuevas.

El próximo jueves se deberá dictaminar la prórroga en la Comisión de Hacienda y se aprobará en el pleno del mes de febrero.

Las dos prórrogas a SELESA de un año en recogida de basura y limpieza de calles y ahora la de limpieza de edificios municipales, supondrán un ahorro en un año de 187.355 €.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025