La Casa de Cultura presenta este fin de semana unas jornadas sobre curiosidades de la historia

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” acogerá las tardes de mañana viernes y del próximo sábado, las “Jornadas sobre curiosidades de la Historia” organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent, la Asociación Cultural Secury Dance y la Asociaciación Cultural Juan Antonio Cebrián , con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura.

Durante los dos días, en el salón de actos de la Casa de Cultura, se podrá visitar una exposición de la pintora crevillentina, Asunción Navarro.

El viernes a las 20,00h se presentarán los libros: La gran guerra de Carlos Canales, Las mentiras del cine bélico Guillermo Díaz y Leyendas de escobulandia de Jesús Callejo, Carlos Canales y Juan Ignacio Cuesta. La presentación será realizada por Jesús Callejo, Miguel Zorita y Gabriel Sentinella y al finalizar la misma se abrirá un coloquio.

El mismo viernes pero a las 21.00h se grabará el programa de radio, dirigido por Jesús Callejo, “La escóbula de la Radio” que se emitirá a través de internet el mismo viernes a las 24,00h. En el mismo habrá una sección dedicada a personajes de Crevillent en la que Francisco Mas-Magro hablará de su abuelo el Dr. Francisco Mas Magro, César Augusto Asencio, alcalde de Crevillent explicará quién fue del médico Muhammad al-Shafra y Santiago Íñiguez versará sobre la figura del Canónigo Cayetano Miguel Manchón.

La concejal de Cultura Loreto Mallol explica que este fin de semana la programación de la Casa Municipal de Cultura es algo diferente. “Pensamos que puede resultar interesante para los crevillentinos, y les invitamos a asistir a las tres actividades programadas y al mismo tiempo ver las pinturas de la crevillentina Asunción Navarro”.

Mallol señala que mañana viernes, además de la presentación de tres libros, se podrá asistir a la grabación de un programa de radio que se emite por internet y que va aumentando las escuchas mes tras mes, desde que comenzó a emitirse en diciembre de 2012. En el mismo, habrá un espacio dedicado a Crevillent en el que se hablará de tres crevillentinos: el Dr. Mas Magro, el médico al-Shafra y el Canónigo Manchón.

El sábado está dedicado a la música con el concierto del músico israelí Liron Man. “No nos podemos perder este concierto y todavía menos los amantes de la música, ya que la actuación es muy novedosa y muy original” Señala la concejal de Cultura .

La jornada del sábado, estará dedicada a la música y a las 20,00h el músico israelí Liron Man ofrecerá un concierto de música yan. Este músico hebreo toca un peculiar instrumento conocido como hang, creado en unos laboratorios suizos. Se trata de un instrumento de metal, de percusión, que se toca con las yemas de los dedos, con las palmas de las manos y, con los pulgares. Bulerías de Jerez es uno de sus mayores éxitos.Todas las actividades son gratuitas.

Próximos eventos

2 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La iniciativa, en la que participarán más de 300 niños y niñas de sexto de Primaria procedentes de 10 centros educativos del término municipal, cuenta con la colaboración del Centro de Salud a través de las explicaciones del Dr. Antonio Puig, extendiéndose el ciclo de visitas hasta el próximo 11 de junio, según ha informado la edil de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) y Comercio, Gema Escolano Berná

30 abril 2025

• El Día del Trabajador se empezó a celebrar en Crevillent en 1890 junto con sociedades obreras locales

• En 1925, se organizaban mítines, conferencias y pasacalles de la banda de música La Primitiva, dirigida por Manuel Aznar Alfonso, el primer director de la Banda Unión Musical

30 abril 2025

• Este viernes 2 de mayo a las 11:00 horas se llevará a cabo el entrega de los premios de este certamen con una participación de más de 300 trabajos presentados

30 abril 2025