El Museo Municipal Mariano Benlliure colabora en la celebración del I centenario del Instituto Español de Oceanografía

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} El Museo Municipal Mariano Benlliure va a colaborar en la celebración del 1er centenario del Instituto Español de Oceanografía, cediendo copias de unas cartas del fundador de la oceanografía española , el naturista Odón de Buen, de quien el escultor Mariano Benlliure modeló un busto. Precisamente la escayola de esta obra se expone en el museo de Crevillent, que cuenta con documentos como los que se cederán para la publicación del centenario de este instituto.

Según detalla la concejal de Cultura Loreto Mallol, en el Museo Municipal Mariano Benlliure está el retrato en escayola de Odón de Buen. Mariano Benlliure modeló un busto para el colegio que lleva su nombre en Zuera, del que se realizó una reproducción para el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y otra copia para el mausoleo en Zuera.

El museo también cuenta con alguna documentación escrita de Odón de Buen. Entre esta documentación hay dos cartas. En la primera misiva de Odón de Buen a Benlliure es de 25 de mayo de 1919 y en la misma agradece el catálogo de la Exposición de Pintura Francesa que se celebró en Madrid el año anterior . La segunda carta es de su hermano Demófilo de Buen del 17 de noviembre de 1917, en la que le da la enhorabuena a Benlliure por su nombramiento como Director General de Bellas Artes. La misma hace referencia a su modo de trabajar y solicita tramite con rapidez la solicitud de reproducción.

Desde el Instituto Español de Oceanografía se han solicitado copias de estas cartas para formar parte de la publicación que van a realizar con motivo del centenario de su fundación, indicando que en las mismas se indicará que pertenecen al Museo Municipal Mariano Benlliure de Crevillent.

El naturalista Odón de Buen, nacido el año 1863 en Zuera, en la provincia de Zaragoza y fallecido en México en 1945, fue el fundador de la oceanografía española. Fue quien a finales del siglo XIX pensó que se debían aglutinar sus trabajos y los que con anterioridad había realizado Augusto González .Para ello creó en abril de 1914 el Instituto Español de Oceanografía.

El Instituto Español de Oceanografía es un organismo público de investigación dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, dedicado a la investigación de las ciencias del mar, especialmente en lo relacionado con el conocimiento científico de los océanos, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio ambiente marino. El Instituto Español de Oceanografía está formado por 9 Centros Oceanográficos Costeros, 5 Plantas de Experimentación de Cultivos Marinos, 12 Estaciones Mareográficas, 1 Estación receptora de imágenes de satélites y una flota de 7 buques oceanográficos.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025