El Ayuntamiento amplía de 3.000 a 10.000 € la subvención al Huerto Solidario Pentecostés que ayuda a 57 familias

El Alcalde César Augusto Asencio acompañado de la concejal de Bienestar Social Juana Guirao y la Primer Teniente de  Alcalde Loreto Mallol, visitaron ayer jueves el huerto solidario Pentecostés, que  puso en marcha Cáritas de la parroquia Santísima Trinidad en unos terrenos que hay junto a la Rambla.

La primera autoridad comunicó al párroco de la Santísima Trinidad Pedro Crespo, que el Ayuntamiento de Crevillent va a ampliar  económicamente el convenio de colaboración que tienen suscrito, incrementando la subvención en 7.000 € con lo que la aportación municipal para este año será 10.000 €

El Alcalde explicaba que  ha sido muy  positiva la coordinación y colaboración mutua, entre el Ayuntamiento y Caritas de la Santísima Trinidad, y con esta iniciativa del huerto solidario se ha mejorado la situación social y económica de un buen grupo de familias. La aportación inicial del Ayuntamiento en este  convenio era de 3.000 € y se ha ampliado a  7.000 € más para atender a unas 57 familias.

Asencio indicaba que   desde el Ayuntamiento se apoya la ejecución   del huerto urbano ecológico, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población crevillentina y especialmente la de los colectivos vulnerables, por encontrarse desempleados, con problemas económicos y donde la falta de cualificación profesional dificulta su inserción laboral y social.

En el huerto solidario están colaborando  hombres y mujeres de la localidad con baja formación laboral, desempleados o con problemas de acceso al mercado laboral. La recolecta de frutas y hortalizas del huerto se destina a  familias en la que todos los miembros se encuentran en situación de desempleo y a los demandantes de ayudas de  Cáritas, cuya situación económica hace recomendable el acceso a estos alimentos.

El Párroco de la Santísima Trinidad Pedro Crespo, agradecía la ampliación de la ayuda económica a este proyecto impulsado por Cáritas y remarcaba la importancia de este proyecto orientado a evitar entre los participantes las consecuencias negativas del paro , así como sirve para  formar en el trabajo y cultivo de la tierra, y adquirir conocimientos teóricos y prácticos del cultivo ecológico.

Con este proyecto se ha podido comprobar que   los participantes adquieren una motivación y una autoestima, demasiadas veces perdida por la falta de trabajo, gracias al trabajo en el cultivo de las parcelas, ayudando a crear hábitos saludables en la dieta diaria y fomentando la convivencia entre distintos grupos sociales, étnicos y culturales.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025