El Mercado Medieval estará en Crevillent desde el viernes al domingo organizado por una empresa de la localidad

La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Crevillent, dentro de la programación de las fiestas patronales y de Moros y Cristianos 2.014, ha vuelto a preparar una edición más la organización del  Mercado Medieval , que tendrá lugar del 19 al 20 de septiembre.

El Mercado Medieval, se venía realizando en la localidad hasta el año 2.009 y  por motivos de reducción de gastos del Ayuntamiento, se procedió a prescindir de este evento tan señalado para los Crevillentinos. El pasado año, se retomó la actividad porque se presentaron ofertas por parte de varias empresas en las que sin coste ninguno para el Ayuntamiento, ofrecían la instalación del mercadillo medieval para el fin de semana de inicio de las fiestas. Este año después del rotundo éxito del año pasado con el Mercado Medieval, tanto en la afluencia de público como en los puestos instalados, el Ayuntamiento de Crevillent ha confiado en la empresa crevillentina “Dragon Negro” para la organización del Mercado Medieval. Las calles por las que transcurrirá son las calles del casco antiguo, próximas a la Plaza de la Constitución, como son Mayor, Plaza del Ayuntamiento y un tramo de Blasco Ibáñez.

Con la ubicación del mercado medieval en estas calles, el consistorio   pretende  fomentar y promocionar el casco antiguo de Crevillent. El concejal de Fiestas Rafael Candela señalaba que un aspecto muy importante a resaltar,  es que la organización del Mercado Medieval, no ha tenido coste ninguno para las arcas municipales

 

A lo largo del fin de semana se podrá disfrutar de un conjunto de actividades, paradas medievales y espectáculos que trasladarán a la población a un contexto propio del Medioevo. Entre las actividades programadas, el visitante descubrirá: campamento medieval, exposición de armas, tiro con arco participativo y gratuito; rincón infantil, cetrería, músicos itinerantes, danza del vientre, talleres de antiguos oficios etc.

 

El concejal de Fiestas Rafael Candela se ha mostrado satisfecho  de continuar organizando el Mercado Medieval en fiestas, ya que con esta actividad el centro de Crevillent se transforma con la decoración de las calles y plazas  para dar paso a los puestos de artesanía, restauración, exhibiciones de cetrería y actividades infantiles y que todos los públicos puedan disfrutar de un fin de semana con una actividad diferente al resto del año. Rafael Candela, hace una invitación a todo el pueblo de Crevillent y localidades vecinas a visitar en estos días el mercado medieval y así  disfrutar de todas las actividades organizadas.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025