La Agrupación Cultura Rondalla Crevillentina actuará este sábado en la Casa de Cultura

La Agrupación Cultural Rondalla Crevillentina actuará este  sábado 18 de octubre en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” bajo la dirección de Joaquín Candela Sierra.

Esta Agrupación Cultural, presente en las numerosas actividades que se celebran en la localidad, iniciará su actuación a las 21,00h para no coincidir con el Pregón a la Virgen del Rosario que tendrá lugar el mismo día en la Iglesia de Belén.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, indica que año tras año la Rondalla Crevillentina ofrece este concierto, según el convenio que tiene la entidad cultural suscrito con el Ayuntamiento de Crevillent. La Rondalla va ofrecer un concierto de 14 canciones, en el que intervendrán 3 bandurrias, 3 laúdes, 9 guitarras y los solistas José María López Penalva, Francisco Juan Mas y Vicente Sánchez Molina.

La entrada es gratuita.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025