La concejalía de Medio Ambiente informa que los pinos de Crevillent se están muriendo por la sequía y no por una plaga

La Concejalía de Medio Ambiente informa que actualmente en Crevillent no existe ninguna plaga que esté destruyendo los pinos, sino que la muerte de los árboles se está produciendo como consecuencia de la sequía sufrida en los últimos meses.

Desde principio del mes de septiembre,  la concejala de Medio Ambiente Gema Gálvez se puso en contacto con Conselleria para trasladar su preocupación y   la de muchos vecinos que estaban siendo testigos como  los pinos empezaban a presentar señales de sequedad, con manchas marrones y amarillas que indicaban su debilidad.

Desde Conselleria se trasladó hasta Crevillent un grupo de técnicos que analizaron la situación, determinando que los pinos de aquí se estaban debilitando debido a la sequía. Al mismo tiempo se detectó la presencia de un insecto llamado Ortotomicus que realiza unos agujeritos en el tronco, y utiliza los árboles ya muertos para realizar su ciclo de vida.  Este insecto no es ninguna plaga que ataca a los árboles causándoles la muerte, sino que acuden a los pinos ya muertos.

Por el contrario,  la preocupación que existe ahora y que Conselleria analizará en los próximos días, es la presencia de otro insecto que sí produce plaga y ataca a los pinos sanos. Este insecto llamado Tomicus denstruens es el que está siendo vigilado,  ya que es el que  puede producir la plaga.

La concejal de Medio Ambiente informa que hace unos días la Conselleria emitió una orden en la que declaraba de forma obligatoria proteger las pinadas de varias poblaciones, entre ellas Crevillent, independientemente de la propiedad de los terrenos. Por tanto, las administraciones competentes como los particulares estarán obligados a tratar los pinos de la manera que se decida.

Gema Gálvez señala que la preocupación viene dada porque en estos momentos, la población adulta de este insecto está invadiendo  los pinos y poniendo sus huevos y a partir de ahora seguirá su ciclo natural. A partir del mes de marzo será cuando se pueda producir el nacimiento de las nuevas crías que sí que podrían producir la plaga afectando a los árboles sanos.

La orden emitida por Conselleria da unos plazos para vigilar esa propagación de los insectos adultos que depositan sus huevos debajo de la corteza de los pinos.

Finalmente la concejal ha señala que en los próximos días la Conselleria  estudiará detenidamente cuál será la mejor forma de salvar los pinos en los que se deposite este insecto, de tal manera que puedan ser tratados con algún producto o directamente talados, con el fin de que no prosperen los huevos del insecto que nacerían para el mes de marzo.

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025