Medio Ambiente tala los pinos secos de la zona de San Isidro y Ciudad Deportiva Norte para evitar la plaga del “Tomicus”

La Concejalía de Medio Ambiente ha comenzado a talar los pinos secos que se encuentran en la zona de San Isidro y la Ciudad Deportiva Norte, con el fin de prevenir la afección de la plaga del Tomicus.

Desde el momento que salió la orden de Conselleria, en la que indicaba que había que tratar los pinos secos afectados por la sequía, con el fin de que no favorecieran la plaga del Tomicus, el Ayuntamiento de Crevillent se puso en contacto con Conselleria para que los agentes medioambientales visitaran la zona y examinaran los pinos. Una vez recorrido el enclave, se detectaron unos 200 pinos secos que se decidió talar para que no favorecieran la propagación del Tomicus.

Desde el pasado lunes se están llevando a cabo los trabajos de limpieza de esta zona , que están consistiendo en talar los pinos secos para que no se vean afectados por el Tomicus, que incide en los pinos más débiles.  Para realizar esta intervención, el Ayuntamiento pidió presupuesto a 3 empresas , adjudicando el trabajo a la oferta más barata,  que fue GEAMUR con un importe de 12.039,50 €.

Según ha explicado la concejal de Medio Ambiente Gema Gálvez, los pinos talados no supondrán un gran vacío de entre la masa forestal, ya que además de ser de pequeño tamaño,  están dispersos por las lomas que rodean la ermita de San Isidro, habiéndose visto más afectada la zona de la loma norte.

Estas zonas de masa forestal que son de titularidad municipal serán reforestadas en las próximas fechas con nuevas especies de plantas.

 

La Concejalía de Medio Ambiente recuerda a la población que ante cualquier sospecha de pinos secos en alguna propiedad privada, los vecinos acudan a la Oficina Comarcal de Medio Ambiente para solicitar la visita del agente medioambiental y valore la situación y las medidas que haya que adoptar.

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025